15 C
Tijuana
lunes, mayo 5, 2025
Publicidad

¡Cuidado con lo que tiras! Criminales rebuscan incluso en la basura

Un nuevo modus operandi se ha puesto en práctica por parte de criminales en Tijuana, los cuales han comenzado a hurgar hasta en la basura para hacerse con documentos que contengan información personal sensible que los ayude a cometer delitos, como la extorsión.

La madrugada del 27 de marzo, un habitante del callejón Antonia Nava de Acatlán de la colonia Del Río, dijo ser testigo de que un sujeto encapuchado hurgaba en cada uno de los botes de basura de su calle, sacando documentación que supone contenía información personal de cada habitante, como nombres, direcciones, números de teléfono, estados de cuenta y otros datos que pudieran servir para cometer extorsiones.

Publicidad

Anuncio

“Eran pasadas las 12:00 de la noche y escuché que los perros ladraban mucho, me asomé discretamente por la ventana y vi a un hombre con pasamontañas que estaba buscando en el bote de basura de mi vecino, sacó varios papeles y después se fue al bote de otro vecino y así con cada casa. Con cada papel que sacaba se tomaba su tiempo revisándolo, supongo que para ver qué información le servía para extorsionar o alguna otra cosa”, comentó el testigo.

Aunque hasta ahora la Fiscalía General de Baja California (FGE), no tiene registradas denuncias por este tipo de casos, el Fiscal Regional de Tijuana, Rubén Alfredo Maximiliano Ramos Jiménez, exhortó a la ciudadanía a estar pendiente y, de ser testigo de un hecho similar, denunciarlo a través del número de emergencias 911, o al de denuncia anónima 089.

Publicidad

Anuncio

 

Modus operandi más comunes

Publicidad

De acuerdo con el Fiscal Regional de Tijuana, el modus operandi más frecuente es la llamada telefónica en la que advierten a las víctimas de pagar por una supuesta protección o en caso de no hacerlo tendrán consecuencias.

Esta modalidad, aunque menos frecuente, también se realiza de manera presencial, el delincuente suele acudir al negocio a dejar una nota solicitando que la víctima se comunique a un número de teléfono y una vez que llama se le hace la misma solicitud de pago y amenaza.

Otra forma de extorsión que se ha puesto en práctica últimamente es la de llamadas de supuestas paqueterías, donde solicitan a los usuarios realizar un pago para poder entregar su pedido o, de lo contrario, no podrán recibirlo.

También, expertos han advertido que otra forma de extorsionar es utilizando la información contenida en las etiquetas de las paqueterías, por lo que es importante destruirlas o borrar sus datos, incluyendo los códigos de barras, de los cuales también se puede extraer información sensible.

Para tratar de prevenir que criminales obtengan su información personal, el Fiscal Regional aconsejó a la ciudadanía destruir toda la documentación que contenga información como direcciones, nombres y demás datos que puedan facilitar a los delincuentes obtener sus datos. De 2023 al 31 de marzo de 2025 se presentaron 97 denuncias por extorsión en Tijuana.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -