21.3 C
Tijuana
domingo, mayo 11, 2025
Publicidad

Convocan a manifestación por Jorge, ciclista atropellado en bulevar Agua Caliente

La comunidad de ciclistas convoca a una manifestación mañana lunes, 12 de mayo de 2025, a las 5 de la tarde, en la Torre Agua Caliente, para recordar a Jorge Blancas García; el ciclista que murió tras ser atropellado por un camión de la Ruta Violeta del servicio exclusivo para mujeres en el bulevar Agua Caliente.

Asimismo, se exigirá a las autoridades que cree infraestructura necesaria para que sea más seguro el uso de la bicicleta en la ciudad y evitar hechos tan indignantes como el ocurrido el jueves pasado, compartió Javier Adrián García Loza, organizador de la manifestación y representante de la comunidad de ciclistas urbanos de Tijuana.

Publicidad

Anuncio

Jorge tenía 60 años, era padre de familia y el sustento económico de su mamá. Al lamentable accidente le sobreviven su esposa, hijos y nietos. Hasta el viernes pasado, su familia no había tenido contacto con la empresa concesionaria del Corredor Agua Caliente, por donde circulan los camiones de la empresa Ruta del Corredor Agua Caliente S.A.P.I (antes Verde y Crema) y la Ruta Violeta. “No tenían claro cómo acercarse al IMOS, al gobierno del estado y con la empresa”, detalló Adrián García.

Este domingo, en entrevista con ZETA, el activista hizo énfasis en que es “riesgoso” transitar por el bulevar Agua Caliente al no tener una ciclovía confinada. Por ello, exigirán a los tres niveles de gobierno, particularmente al Ayuntamiento de Tijuana, elaborar planes de movilidad en bicicleta y transporte público, que “sean aterrizables, medibles y ejecutables” y establecer una red de ciclovías en la ciudad, entre otras medidas.

Publicidad

Anuncio

Elizabeth Hensley, secretaria de la organización civil Alianza por la Movilidad, compartió que el accidente del 8 de mayo pasado en que Jorge perdió la vida sobre el bulevar Agua Caliente (muy cerca de la Torre Agua Caliente) al parecer ocurrió cuando bajó de la acera en su bicicleta para tratar esquivar un registro de agua y una palmera y el camión lo arrolló.

“Lo que estamos buscando es cómo cambiar las condiciones para que sea más seguro transitar en este bulevar”, donde si bien existe la intención de crear una ciclovía ni siquiera se cuenta con el proyecto ejecutivo.

Publicidad

Refirió que, alrededor de 95 personas fallecieron en el lugar del siniestro en 2024 y resultaron heridos 2,500 personas, con lesiones que fueron desde leves a graves, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tijuana. Sin embargo, las estadísticas varían dependiendo de las instituciones que lleven los registros.

Los datos de la Secretaría de Salud implican seguimiento de los lesionados que no murieron en el sitio, por lo que las cifras alcanzan hasta 9 mil, añadió. (Julieta Aragón)

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -