15.8 C
Tijuana
jueves, mayo 29, 2025
Publicidad

Comunidad Educativa se manifiesta masivamente por reducción del PIMMEE

El día de hoy, comunidad educativa, supervisores, docentes, madres y padres de familia, se reunieron en el Sistema Educativo de Tijuana, manifestando el rechazo generalizado a la reducción del Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (PIMMEE).

El PIMMEE es un programa estatal que se maneja con recursos federales. Este 2025, su presupuesto en Baja California se redujo de 420 a 300 pesos por niño en escuelas regulares y de 720 a 450 en escuelas de tiempo completo.

Publicidad

Anuncio

Tanto en escuelas estatales como federales, los montos originales se habían conservado desde la creación del programa en 2009. Por ello, la comunidad educativa demanda financiamiento para una atención de calidad.

Tras la disminución, los planteles regulares deberán costear elementos como seguridad, fumigación, insumos de limpieza, material didáctico o agua potable, todo ello a partir de 1.65 pesos diarios por alumno.

Publicidad

Anuncio

“Tenemos que hacer milagros para estirar el dinero (…) No estamos pidiendo algo nuevo, deberíamos de pedir 800, 900, 1000, estamos en un estado de frontera. En un estado donde las cosas cuestan más, nos están dando menos”, acusaron.

Al grito de “ni un peso menos”, los manifestantes cuestionaron la inversión gubernamental actual en otras partidas presupuestarias.

Publicidad

“Si de esos 2 pesos nos hacen falta 25 centavos, nos la hacen tan cansada, que no nos pueden recibir esa comprobación. Les pregunto, ¿Cuánto se gastan en sus viajes, en medios de comunicación, en comida? Millones de pesos, ¿Y quién los hace comprobar? Nadie”, señalaron.

Indicaron además que, en palabras de la Subsecretaría de Planeación y Administración, Marisol Tapia, “ese recurso se va en los programas de Bienestar”, justificando el decremento a partir de la redistribución para cubrir este rubro.

Así mismo, denunciaron un planteamiento irregular por parte de Tapia respecto al formato de pago del monto.

Desde la creación del programa a la fecha, el presupuesto había sido expedido mediante un cheque a nombre de la escuela o el director. En esta ocasión, se le ofreció a los representantes una tarjeta digital, no con el respaldo de una institución bancaria, sino de una empresa financiera, cuyo representante no les fue revelado.

Exigen respuesta del Secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, demandan que venga a las instalaciones del Sistema Educativo Estatal y se reúna con los padres y madres de familia.

“No importa lo que la autoridad haga, en esta situación no lo estamos aceptando (…) Si no hay dinero porque presupuestaron mal, que le soliciten al Congreso del Estado cambio de partidas presupuestarias”, declararon.

Indicaron que en San Quintín las escuelas permanecen cerradas desde el día jueves, por parte de los padres de familia. De no obtener respuesta, tomará acción mediante el cierre de la Carretera Transpeninsular, afectando el flujo de la producción agrícola.

“Esta lucha no es por nosotros, es por nuestros niños, y que quede claro que vamos a seguir hasta las últimas consecuencias”, finalizaron.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -