La senadora Andrea Chávez Treviño negó haber incurrido en actos anticipados de campaña con las caravanas de salud emprendidas por la legisladora de Morena en Chihuahua. Recomendó a los panistas que la denunciaron por esa y otras presuntas irregularidades, buscar una apropiada asesoría legal.
La denuncia fue interpuesta con el antecedente de que los vehículos dispuestos para efectuar los recorridos de servicios de salud mostraban la imagen y el nombre de la senadora.
“No hay actos anticipados de campaña si no hay proceso electoral abierto. No somos precandidatos a nada en este momento, no somos ni precandidatos ni candidatos. No hay proceso electoral y en ese sentido no hay período de veda, no hay período de silencio”, refirió a ZETA Andrea Chávez Treviño este viernes 2 de mayo en conferencia de prensa celebrada en Tijuana.
“Cualquier abogado con dos dedos de frente sabe que no pueden existir actos anticipados de campaña si no hay procedimientos electorales abiertos, si no hay procesos electorales”, indicó.
“Yo lo que le recomendaría a Acción Nacional es que con todo el dinero que están utilizando para pagarles a los medios de comunicación en el estado de Chihuahua y ponerme en todas las primeras planas, en primer lugar, atiendan la salud de las y los chihuahuenses y en segundo lugar, que contraten un buen abogado. Con todo gusto les podemos ayudar en mi oficina de enlace en este tema de la consultoría jurídica”, expuso.
Aparte de atribuírsele actos anticipados de campaña, el dirigente del Partido Acción Nacional, Jorge Romero Herrera, recalcó el 1 de abril vía red social que el PAN había procedido contra Chávez Treviño por presuntos actos de corrupción. Ese día, el líder partidista y la presidente del Comité Directivo Municipal, Daniela Álvarez, recurrieron a la Fiscalía General de la República para denunciar a la senadora.
Publicidad
Atribuyeron corrupción, tráfico de influencias, desvío de recursos públicos y enriquecimiento ilícito detrás de las caravanas de salud. Sostuvieron que los vehículos utilizados estaban relacionados con empresas de Fernando Padilla (F Medical y Línea Médica del Sur). Aseguraron que la legisladora y el empresario, a quien describieron “cercano” al senador Adán Augusto López, integraron “una estructura ilegal” que, a través de “contratos públicos por más de 2 mil millones de pesos”, financió “presuntas operaciones políticas encubiertas” y desapegadas del desempeño legislativo de Chávez Treviño.
La senadora descartó que con las caravanas de salud ella incurrido en inconsistencias en irregularidades.
“Yo preguntaría cuáles irregularidades. Uno, no tiene recursos públicos. Ni un peso de recurso público, ni un solo peso partido a la mitad de recurso público, porque aparte nosotros como senadores no administramos recursos públicos”, estableció este viernes.
“Nosotros no solamente respondemos con gestoría en lo público, también respondemos con gestoría en lo privado y por eso hay empresarios y empresarios con gran vocación social, con gran responsabilidad social que se agrupan en gremios como Coparmex, Club Rotario, Canaco, Cancintra, Desarrollo Económico, consejos coordinadores empresariales que realizan labores de altruismo en coordinación con quienes ejercemos labores en la función y en el servicio público. Entonces cómo podría haber una irregularidad si hemos convencido a quien más tiene, que es un empresario, de compartirlo con quien menos tiene”, arguyó
También descartó que el procedimiento en su contra vaya a repercutir en sus aspiraciones políticas, en un escenario en el que figura como aspirante al gobierno de Chihuahua. Sostuvo que el señalamiento de actos anticipados de campaña, así como la medida dispuesta por el IEE de retirar imagen y nombre de las unidades empleadas en las caravanas no tiene razón de ser toda vez que en su momento ella dispuso proceder con el retiro de esos elementos.
“Las medidas cautelares las impone, la firma el secretario ejecutivo del Consejo del IEE y la firma de la presidenta (Yanko Durán), que tiene una agenda, coincidentemente idéntica a la de la gobernadora (panista) del estado (Maru Campos), que no fue abordada por los consejeros del IEE. Son medidas cautelares y en todo caso el llamado es a provisional y temporalmente atender lo que ahí se estipula”, mencionó.
“En cuanto al fondo se quedó sin materia, porque yo hace muchas semanas giré la indicación con mi equipo de quitar mi nombre de todos partes, de todo, fotos, si quieren que me cambien el nombre. No pasa nada”, asentó.