Cecilia Patricia Flores Armenta, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, denunció, el 13 de mayo de 2025, presuntas agresiones tras intentar tomar las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), cuya presidenta es María del Rosario Piedra Ibarra, de quien exigió su renuncia.
“Tomamos la @CNDH porque no solo ignoran el dolor de todo un país, también lo justifican; además desde estas oficinas se coordinan denuncias y acciones legales contra las víctimas. Si en unas horas no nos recibe @RosarioPiedraIb en una audiencia transmitida en vivo para que la vean todas las víctimas de este país, vamos a empezar a bloquear [Anillo] periférico (sic)”, escribió Flores Armenta, en su cuenta de la red social X.
“A los trabajadores les pido una disculpa, ustedes conocen el dolor y viven todos los días bajo las órdenes del silencio. A la ciudadanía les ruego nos perdonen, no solo es por nosotras, es por las cientos de miles de víctimas a las que quieren dejadas sin voz. Luchamos por ser la última generación de buscadoras; porque ahora no solo nos toca buscar a nuestros hijos, también nos toca buscar nuestros derechos”, agregó la madre buscadora, que arrobó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
“Presidenta @Claudiashein pido su intervención, no nos querían permitir el ingreso a la @CNDH que pese a identificarnos previamente con respeto, nos negaron la entrada. Tuvimos que ingresar sin violencia pero fuimos recibidos a golpes ante la vista de quienes deberían defendernos”, dijo la madre buscadora, una hora después, también en X.
“Por eso y todas las agresiones pasadas y presentes exigimos la renuncia de @RosarioPiedraIb. Somos 12 víctimas las presentes, pero solamente yo y mi hija @VlzMilagros estamos adentro de las instalaciones y no nos moveremos. Tenemos todas las evidencias grabadas, mismas que subiremos en breve”, agregó Flores Armenta.
“Nunca se le prohibió el acceso a @CeciPatriciaF, ella llegó amenazando con que iba a tomar el edificio, y se activaron nuestros protocolos de seguridad”, respondió el órgano constitucional autónomo, en su cuenta de la red social X.
Publicidad
Horas más tarde, Flores Armenta afirmó que a diferencia de Piedra Ibarra y Raúl Arturo Ramírez Ramírez, director general del Despacho de la Quinta Visitaduría General de la Comisión, ella “no miente” porque tiene “pruebas precisas y documentadas”, de las supuestas agresiones.
“A diferencia de ustedes @CNDH @RosarioPiedraIb @ombudsmanraul yo no miento y tengo pruebas precisas y documentadas, mismas que expondré en este medio y presentaré ante la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos de [la Fiscalía General de la República] @FGRMexico”, insistió la madre buscadora.
“Nunca amenazamos, más bien ante la negativa de darnos acceso, aprovechamos el descuido de los policías para entrar por una puerta. Puertas que según ustedes están abiertas al pueblo. Son además cobardes, nos bloquean desde sus cuentas oficiales @madresbuscan para no responder sus infamias”, enfatizó Flores Armenta.
“No hay espacio suficiente en los dos edificios que tiene @CNDH y nos va a recibir la presidenta en una carpa tapada con trapos para que no nos vean. Ahorita les cuento”, continuó la madre buscadora, en X