27.5 C
Tijuana
domingo, mayo 11, 2025
Publicidad

Cancionera tour: Un encuentro personal entre Natalia Lafourcade y Tijuana

¿Qué haríamos sin las canciones en nuestro camino, en nuestras vidas? Tal incógnita se encargó Natalia Lafourcade de mantener en la incertidumbre ante poco más de hora y media en una oda constante a la música y un homenaje a través de los ritmos de “Cancionera”.

“Qué largo camino para llegar hasta acá; después de tantos años aquí ando”, agradeció la mexicana tras muchos años de ausencia en la ciudad fronteriza. “es un enorme placer para mi poder estar con ustedes para celebrar el tour”, en el que invitó a los asistentes al Audiorama El Trompo a “tirar todo sentimiento. No sientan pena; aquí se puede desarmar todo. Sientan libertad de expresión y buen viaje”, anticipando un set a modo de función teatral.

Publicidad

Anuncio

No hay mayor dificultad y vulnerabilidad para un artista que una presentación minimalista y experimental, pero Natalia logró lo que pocos se atreven al llenar el escenario con su mera presencia y algunos props, cual juglar (incluyendo su guitarra y un buen mezcal), con un fondo texturizado en negro y un juego de luces acorde a los “sets” determinados por ella misma, sin pantallas gigantes que repliquen su figura, y el foco hacia donde ella se colocara, fuera en un segundo nivel junto a un vestidor portátil, al fondo con un espejo de cuerpo completo, al centro en una silla (donde ocurrió el grueso de las melodías), o incluso al raz de escena, rompiendo papeles y bromeando con que “busco la setlist de esta noche para poder celebrar la canción; porque la vida no es a veces lo que queremos, espero complacerles”.

Y realmente Tijuana fue complacida con el espectáculo construido por Lafourcade, el cual recibió las condiciones ideales ante un clima cálido, luna llena, una suave brisa y una quietud rota únicamente por los coros cada vez más fuertes de un público siempre atento e hipnotizado por los gestos y voz bohemia que hasta logró que los vendedores de bebidas y frituras guardaran silencio para no romper la magia; incluso, ante la petición reiterada previo al show (cual puesta en escena), sobre evitar tomar fotografías o videos para lograr una sensación inmersiva, quienes sí sacaron su celular lo hicieron con discreción y procurando el espacio personal (práctica social olvidada la reapertura de recintos postpandemia).

Publicidad

Anuncio

Finalmente, el denominado “Teatro de la canción” despidió a la “Cancionera” con muchas emociones expresadas sin importar estrato social ni rango de edad, donde tampoco pudieron faltar éxitos anteriores como “En el 2000”, “Soledad y el mar”, “Amarte duele” y “Hasta la raíz”, en un concierto dedicado también a “las mamacitas”. (Andrea López González)

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -