-Con información de Luis Carlos Sáinz.
Luis Armando Córdoba Díaz, titular de la Secretaría de Alianzas Políticas y Agenda Ciudadana de Comité Directivo Estatal (CDE), del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Jalisco, fue asesinado, el 13 de mayo de 2025, en la plaza Alada, en la colonia Paseo Valle Real, en el municipio de Zapopan.
Sujetos armados dispararon de forma directa, en al menos 25 ocasiones, contra el abogado, de 56 años de edad, quien estaba en una cafetería, acompañado de su esposa. Al ex legislador local y federal lo acompañaban por lo menos dos escoltas, quienes después del crimen se enfrascaron en un tiroteo con los sicarios, que, sin embargo, lograron escapar.
Córdoba Díaz fungió como ex diputado local por el PRI, por mayoría relativa del Distrito 16, del 2010 al 2012, donde fue integrante de las comisiones de Justicia, de Gobernación, de Estudios Constitucionales, Legislativos y Reglamento, así como la de Desarrollo Urbano. Además, fue candidato a presidente municipal en Tlaquepaque, en las elecciones de 2015. También se desempeñó como legislador priista por Jalisco, en la LXII Legislatura de San Lázaro, de 2012 a 2015.
“Condenamos con toda contundencia el asesinato de Luis Armando Córdova Díaz, secretario del PRI en Jalisco y exdiputado federal. Fue ejecutado en plena luz del día, en un acto que refleja el nivel de violencia e impunidad que se vive en México. ¡Esto no puede quedar impune! Exigimos justicia inmediata y castigo ejemplar a los responsables. El pueblo de México no merece vivir con miedo. Merece un gobierno que actúe y dé resultados”, escribió Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Directivo Nacional (CEN) del PRI, en su cuenta de la red social X.
“Hoy tendría que haber sido un día de mucha alegría, pero una vez más la violencia nos pasa factura. Con profunda tristeza les informo que mi amigo Luis Armando Córdova Díaz, ex Diputado Federal, fue asesinado en Zapopan. Luis fue un priista dedicado y un compañero generoso. A las autoridades, que al momento no han precisado información sobre este crimen, les exigimos que se aboquen en una investigación pronta y transparente, a fin de esclarecer este lamentable homicidio y hacer justicia para Luis.”, señaló Laura Lorena Haro Ramírez, dirigente estatal priista, también en X.
Publicidad
“Lamento el fallecimiento de mi amigo y ex compañero diputado @luiscordova68 hasta siempre guicho descansa en paz”, señaló en la misma red social, Sergio Armando Chávez Davalos, presidente municipal de Tonalá.
El mismo día, el ex alcalde priista del municipio veracruzano de Actopan, Esteban Alfonseca Salazar y el exregidor de esa mismo Ayuntamiento, Edmundo Martínez Pérez, quienes ahora respaldaban a Morena, fueron asesinados a balazos, cuando circulaban por una carretera estatal, que comunica a la comunidad de Santa Rosa, ello luego de acudir a un evento de campaña de Eduardo Utrera Carreto, candidato de Morena.
El diputado local priista, Héctor Yunes Landa lamentó los nuevos crímenes políticos y denunció una parálisis de autoridades estatales para atender la inseguridad.
“La sangre no deja de correr ante la parálisis absoluta del gobierno. La madrugada de este martes fueron asesinados el exalcalde de Actopan Esteban Alfonseca Salazar y quien fuera su regidor Edmundo Martínez Pérez”, escribió el legislador local en X.
La noche del 11 de mayo de 2025, Gerardo Leobardo Santos López, ex alcalde de Santa María Ipalapa, Oaxaca, fue asesinado a balazos, tras un altercado en una cantina, con un elemento de la Policía Municipal.
Santos López fue alcalde de Santa María Ipalapa, en el periodo de 2014 a 2016 y candidato a presidente municipal en el año 2024, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), cuyo Comité Directivo Estatal condenó el crimen.
“Gerardo Leobardo Santos López fue un hombre y padre de familia ejemplar, además un luchador incansable por la justicia social, la igualdad y el desarrollo de Santa María Ipalapa. Su dedicación al servicio público y su valentía para alzar la voz en defensa de su pueblo lo convirtieron en un ejemplo de compromiso cívico”, señaló el CDE perredista.
Asimismo, el PRD Oaxaca manifestó que el asesinato del ex alcalde era una afrenta a todos los oaxaqueños que creían en un Estado de derecho, “donde la violencia no tenga cabida y donde las diferencias políticas se resuelvan en las urnas, no con balas”.
Ante ello, el partido local exigió una investigación inmediata, exhaustiva y transparente por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca, para esclarecer este crimen y llevar a los responsables materiales e intelectuales ante la justicia. “No toleraremos dilaciones ni encubrimientos”, enfatizó.
Además, el CDE del PRD demandó castigo ejemplar a los culpables, sin distinciones ni privilegios, para sentar un precedente claro de que la impunidad no tenía lugar en Oaxaca, y acciones concretas del Gobierno estatal, para frenar la escalada de violencia e inseguridad en dicha entidad.
“Hacemos un llamado urgente a las autoridades estatales y federales, a que hagan su trabajo y erradiquen la impunidad y fortalezcan el Estado de derecho, para que casos como este no se repitan”, insistió el Comité Directivo Estatal perredista.