19.3 C
Tijuana
sábado, mayo 24, 2025
Publicidad

Alrededor del 5% de casas de Infonavit en abandono: Censos de Vivienda

Solo un 5% de las viviendas de Infonavit se encontrarían en estado de abandono o vandalizadas, según informó Jesús Alejandro Ruíz Uribe, delegado para Programas del Bienestar en Baja California, tras el arranque del Censo de Vivienda.

“Estamos yendo con un grupo de servidores de la nación a visitar casa por casa. Todas las casas que se hicieron con créditos del Infonavit para revisar varias cosas. En primer lugar, para revisar las viviendas abandonadas y que han sido ocupadas por otras personas, para censarlas a esas personas ¿En qué trabajan? ¿Qué hacen? ¿Desde cuánto tiempo está ocupando la casa?”, compartió.

Publicidad

Anuncio

En ese sentido, se verifica en los archivos del Infonavit si el hogar ya no tiene dueño, en ese caso, ofrecer contratos de renta con opción a compra a las personas que actualmente habitan los espacios de manera irregular.

En la situación de las viviendas habitadas por sus dueños, revisan la condición del crédito: “es decir, ¿cómo estás? ¿cuánto debes?”, para así ofrecer una propuesta de modificación de intereses y se quita de la deuda, para liberarla y seguir pagando.

Publicidad

Anuncio

De acuerdo a Héctor Willis, encargado del censo, este comenzó el 14 de abril con 36 funcionarios en campo, quienes corroboran el estatus de las casas, que básicamente son 4: habitada por el acreditado, casa habitada por un tercero, abandonada, o bien, vandalizada.

Son más de 43 mil 817 mil viviendas en Baja California, según informó Infonavit. De las cuales, 23 mil 530 se encuentran en el municipio de Tijuana, 15 mil 607 en Mexicali, 3 mil 903 en Ensenada, así como los municipios de Tecate, Rosarito, San Felipe y San Quintín comprenden alrededor de 777.

Publicidad

Hasta ahora, el censo avanzó alrededor del 15% con 5 mil 78 viviendas, de las cuales dos mil 190 estaban abandonadas o vandalizadas.

Es decir, alrededor de un 5%: “abandonadas, vandalizadas, quizás no tan abandonadas porque muchas tienen triplays y sabemos que alguien vive ahí, pero a final de cuentas no sabemos quién es, se ve basura”, puntualizó.

Se estima que a nivel nacional un 6% se encuentre en abandono, y que en Baja California alcance hasta un 7%.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -