16.3 C
Tijuana
martes, mayo 6, 2025
Publicidad

Adrián Rubalcava, ex alcalde Cuajimalpa, es el nuevo director del Metro CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó, el 6 de mayo de 2025, que Adrián Rubalcava Suárez -ex alcalde Cuajimalpa de Morelos y militante del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM)- fue designado como titular de la Dirección General del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en sustitución de Guillermo Calderón Aguilera, quien ahora será asesor en movilidad y concluirá el proyecto de renovación de la Línea 1.

“El Ing. Guillermo Calderón, un servidor público comprometido, realizó un excelente trabajo en el Metrobús y llegó a dirigir el Metro para encabezar el proyecto de renovación y modernización que impulsó la presidenta Claudia Sheinbaum [Pardo]. Guillermo Calderón deja la dirección del Metro, pero seguirá en el Gobierno de la Ciudad como asesor en movilidad y concluirá el proyecto de renovación de la Línea 1 del STC”, indicó el Gobierno de la capital de la República, en un comunicado.

Publicidad

Anuncio

“Entra Adrián Rubalcava Suárez, abogado y administrador experimentado, con gran capacidad de liderazgo y diálogo que se ha comprometido con la ciudad y sus habitantes. Tiene la instrucción de continuar la modernización y renovación del Metro, y administrar con eficacia y honestidad esta institución. El Metro es fundamental y estratégico para la movilidad de nuestra gran ciudad; seguiremos trabajando para lograr un servicio más eficiente y más seguro”, finalizó el Gobierno de la Ciudad de México.

Clara Marina Brugada Molina, titular de la Jefatura de Gobierno de la capital de la República aceptó la renuncia de Calderón Aguilera, quien estuvo en el cargo desde el 28 de junio de 2021, cuando sustituyó a Florencia Serranía Soto, meses después del desplome de la infraestructura entre las estaciones Tezonco y Olivos, de la Línea 12, ocurrido el 3 de mayo de ese mismo año, que dejó un saldo de 26 personas fallecidas, así como 105 lesionados.

Publicidad

Anuncio

Hasta ese día, Calderón Aguilera se desempeñaba como director del sistema de Transportes Eléctricos del Gobierno de la Ciudad de México. Es Licenciado en Ingeniería Química por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestro en Ingeniería de Procesos en la alemana Universidad Karlsruhe.

Fungió como director General de Regulación y Vigilancia Ambiental en la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México y, hasta el 4 de diciembre del 2018, durante la Administración de Miguel Ángel Mancera Espinosa, fue director General de Metrobús de la Ciudad de México.

Publicidad

Además, fue coordinador de proyectos en el Instituto Mexicano del Petróleo, responsable del diagnóstico ambiental de la Región Sur de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y consultor en transferencia de tecnología del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

¿QUIÉN ES ADRIÁN RUBALCAVA SUÁREZ?

Adrián Rubalcava Suárez, de 48 años de edad, nació en la Ciudad de México, el 29 de enero de 1977. Estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad Anáhuac y la Maestría en Administración Pública, en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Asimismo, es egresado del Colegio Militar de Infantería de Marina en Texas, Estados Unidos.

Tiene diplomados en Pena de Muerte o Derecho a la Vida y en Administración Pública, ambos por la Universidad Anáhuac, así como de Seguridad Pública por el Federal Bureau of Investigation (FBI, por sus siglas en inglés) y Gobernanza Digital, por el Instituto Nacional de Administración Pública.

De 2006 a 2008, fue Director Jurídico y de Gobierno, del Gobierno del Distrito Federal, mientras que de 2009 a 2012 fungió como director general de Fomento Económico del GDF, ambos cargos desempeñados durante la Administración de Marcelo Luis Ebrard Casaubón.

En las elecciones de 2012 fue electo jefe delegacional de Cuajimalpa de Morelos, con el 36.9 por ciento de los sufragios a su favor, postulado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ejerció el cargo del 1 de octubre de ese mismo año al 6 de marzo de 2015.

Asimismo, fue diputado de la VII Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), en representación del distrito 20 de la Ciudad de México, del 15 de septiembre de 2015 al 14 de septiembre de 2018.

En las elecciones de 2018 fue electo alcalde de Cuajimalpa de Morelos, con el 37.6 por ciento de los sufragios. En 2021 fue reelecto en el cargo, con el 63.8 por ciento de los sufragios.​ El 7 de noviembre de 2023 pidió licencia de su cargo por dos semanas, para buscar la nominación de su partido a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

El 5 de noviembre de 2023, se postuló como aspirante a dicha candidatura, por la coalición “Va por la CDMX”, integrada por los partidos Partido Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional y el de la Revolución Democrática (PRD).

Sin embargo, el 17 de noviembre de ese mismo año, la coalición seleccionó al panista Santiago Taboada Cortina, como su candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.​ Al día siguiente, en protesta, Rubalcava Suárez anunció su renuncia al PRI. El 14 de diciembre se incorporó a la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo, Claudia Sheinbaum Pardo, entonces candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos Morena, del Trabajo (PT), y Verde Ecologista Mexicano (PVEM).

Fungió como alcalde de Cuajimalpa de Morelos, en la capital de la República, del 1 de octubre de 2018 al 1 de marzo de 2024, durante dos períodos consecutivos.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -