Después de la renuncia de Daniel de la Rosa Anaya como titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur (PGJE), el gobernador, Víctor Castro Cosío, confirmó que ha decidido no proceder con el cambio de esta corporación a una fiscalía independiente.
Cabe recordar que en 2014 se reformó la Constitución para establecer la creación de la Fiscalía General de la República (FGR) y, con ello, sustituir a la PGR.
Esto implicaba la elección de un fiscal independiente al Poder Ejecutivo, con el objetivo de dotar de mayor autonomía a la corporación y encaminar los esfuerzos para erradicar la impunidad, sin embargo, en Baja California Sur la aplicación de esta reforma nunca se llevó a cabo.
“No, voy mantener. Es un criterio y una potestad que le da al Gobierno Estatal esta situación”, señaló el mandatario.
Castro Cosío insistió en que la entidad presenta buenos resultados en materia de seguridad, reconociendo que hay fallas en violencia doméstica y familiar. En este escenario, acusó que el mayor número de casos se registran en el hogar.
“Hasta el día de hoy vamos sobre el cuarto año y ustedes saben que los resultados, si bien no tenemos resultados como que podamos decir excepcionales, pero sí podemos decir muy buenos resultados en seguridad pública; conservadoramente les digo que somos de los primeros lugares en el país en seguridad pública”, sostuvo.
Publicidad
En este sentido, el gobernador citó cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en las que se detalla que el 98 por ciento de la violencia se “produce” en las viviendas.
“Lo peor que podíamos hacer es pensar que vivimos en una burbuja; y el problema es pensar que una y otra y otra vez, ha sido el problema de la violencia doméstica. La violencia en las casas, las agresiones sexuales se cometen principalmente en hogares, por parte de familiares de las víctimas”, comentó.
Asimismo, Castro Cosío mencionó que hay otros rezagos de temas que encargará al o la nueva titular de la PGJEBCS, haciendo hincapié en que no pueden bajar la guardia con las desapariciones de personas, que son alrededor de 800 según datos de la Comisión Estatal.
Por último, reconoció el desempeño de Daniel de la Rosa al frente de la Procuraduría, calificándolo como un aliado de la entidad.
“Lo lamento mucho, es una extraordinaria persona. Es un funcionario que ha dado muy buenos resultados por eso se ratificó, a la gente hay que reconocerla por sus hechos, por su trabajo, por sus resultados”, dijo.
“Baja California Sur es uno de los estados con menos problemas de alto impacto es gracias al trabajo que ha hecho el equipo de la Procuraduría y toda la gente que estaba aquí de seguridad pública”, finalizó.