21.9 C
Tijuana
martes, abril 8, 2025
Publicidad

Vocera de Trump reconoce a Sheinbaum por luchar vs narco; aranceles son por fentanilo, dice USTR

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reconoció, el 8 de abril de 2025, que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Pardo había tomado medidas significativas para lidiar con la migración irregular a través de la frontera con Estados Unidos, así como en la lucha contra los cárteles del narcotráfico.

Al ser cuestionada por un reporte de la cadena estadounidense NBC News, respecto a que el Gobierno de EE. UU. estaría analizando opciones para lanzar un ataque con drones contra los cárteles en territorio mexicano, Leavitt optó por no hacer comentarios, pero aprovechó para elogiar las acciones de seguridad de Sheinbaum en la frontera entre ambos países.

Publicidad

Anuncio

“La relación entre la presidenta Sheinbaum y el presidente [Donald] Trump es bastante buena. El presidente ha estado en contacto directo con la Sheinbaum sobre diversos temas, en particular en lo que respecta a la lucha contra los cárteles de la droga mexicanos, migración ilegal, trata de personas y narcotráfico en nuestra frontera sur. Ella ha tomado medidas significativas al respecto”, dijo Leavitt, durante una conferencia de prensa.

Sin embargo, el mismo día, ante el Comité de Finanzas del Senado, Jamieson Greer, titular de la Oficina del Representante Comercial de EE. UU. (USTR, sigla en inglés), aseguró que el arancel de 25 por ciento contra los productos mexicanos que llegaban fuera del régimen del Tratado de Comercio entre México, EU y Canadá (T-MEC), estaban justificados ante la emergencia por el tráfico de fentanilo.

Publicidad

Anuncio

“El presidente abordó muy acertadamente el tema del fentanilo, la migración procedente de las fronteras norte y sur, y es una verdadera emergencia”, respondió Greer al senador independiente Bernie Sanders, recordando que el fentanilo era producido usando precursores químicos procedentes de China.

“Estoy de acuerdo con el presidente en que si China, Canadá y México introducen drogas en este país a diferentes niveles, esto constituye una emergencia. Tenemos que afrontarla”, enfatizó el titular de la USTR.

Publicidad

El 5 de abril de 2025, Marco Antonio Rubio García, titular del Departamento de Estado de EE. UU. (DOS, por sus siglas en inglés), afirmó que la Administración de Trump había tomado medidas decisivas contra una red de lavadores de dinero del Cártel de Sinaloa.

“La Administración Trump ha tomado medidas decisivas contra una red de lavadores de dinero del infame Cártel de Sinaloa. Al cortar los flujos financieros hacia el cártel, estas sanciones protegerán el sistema financiero estadounidense, debilitarán la capacidad del cártel para introducir drogas letales en Estados Unidos y protegerán vidas estadounidenses”, escribió el funcionario federal, en su cuenta de la red social X

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -