16.6 C
Tijuana
martes, abril 29, 2025
Publicidad

Trump firmará decreto sobre aranceles a autos, que busca mover fabricación de autos a EU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará un decreto que eximiría a los fabricantes de automóviles de EE. UU. de parte de los aranceles del 25 por ciento, con el objetivo de darles tiempo a traer las cadenas de suministro de piezas de vuelta a casa, según dijo, el 29 de abril de 2025, Howard Lutnick, titular del Departamento de Comercio (DOC, por sus siglas en inglés).

Los fabricantes de automóviles recibirían créditos de hasta el 15 por ciento del valor de los vehículos ensamblados en Estados Unidos, que podrían aplicarse a cuenta del valor de las piezas importadas, dijo Lutnick a periodistas.

Publicidad

Anuncio

Los automóviles y las piezas sujetas a los aranceles del 25 por ciento de la Sección 232 ya no estarían sujetos a otros gravámenes impuestos por Trump, incluidos los aranceles del 25 por ciento a los productos canadienses y mexicanos, así como los aranceles del 10 por ciento aplicados a la mayoría de los demás países.

Por su parte, la Secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró en conferencia de prensa que Trump firmaría la orden más tarde ese día, pero se negó a proporcionar detalles.

Publicidad

Anuncio

Scott Bessent, titular del Departamento del Tesoro (USDT, por sus siglas en inglés), quien se unió a Leavitt en la conferencia de prensa en la Casa Blanca, indicó que el objetivo era permitir que los fabricantes de automóviles crearan más empleos de manufactura nacional.

“El presidente Trump ha tenido reuniones con productores de automóviles tanto nacionales como extranjeros, y está comprometido a traer de vuelta la producción de automóviles a Estados Unidos. Así que queremos dar a los fabricantes de automóviles un camino para hacerlo, de manera rápida, eficiente y creando tantos empleos como sea posible”, afirmó el titular del USDT.

Publicidad

El diario The Wall Street Journal (WSJ) indicó que la orden implicaba cambios en la forma en que se aplicarían los impuestos a la importación, para evitar que se cobren múltiples aranceles sobre vehículos fabricados en el extranjero y reducir los aranceles sobre las piezas importadas para fabricar automóviles a nivel nacional. Los cambios también serían retroactivos.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -