13.7 C
Tijuana
miércoles, abril 23, 2025
Publicidad

Trasladan cuerpo del papa Francisco a Basílica de San Pedro; miles de fieles llegan a despedirse

El Vaticano abrió, el miércoles 23 de abril de 2025, la Basílica de San Pedro, para que durante tres días, los fieles pudieran despedirse del papa Francisco -de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, máximo jerarca de la Iglesia católica-, quien yacía dentro de su ataúd en la capilla de la residencia de Santa Marta, escoltado por dos guardias suizos.

El cuerpo sin vida de Francisco permanecería en la Basílica hasta el funeral y entierro, que se llevaría a cabo el sábado 26 de abril de 2025. El período de duelo público comenzó a las 11:00 horas del día 23 del mismo mes y año (tiempo local), después de que el ataúd del papa fuera trasladado desde su residencia hacia la Basílica.

Publicidad

Anuncio

Los portadores llevaron el ataúd de madera sobre sus hombros, a través de los arcos del Vaticano, que conducen a la Plaza de San Pedro y a la Basílica, seguidos por los cardenales ataviados con sotanas escarlata, obispos con túnicas púrpuras y los guardias suizos con sus uniformes dorados y azules.

El cardenal Kevin Farrell, camarlengo administra el Vaticano temporalmente hasta que se elija un nuevo papa, encabezó la procesión, con nubes de incienso, mientras el coro de la Iglesia comenzaba a cantar el himno de la Letanía de los Santos.

Publicidad

Anuncio

Una vez dentro de la Basílica, el ataúd de Francisco no fue colocado en un catafalco elevado, como fue el caso con papas anteriores, sino en una rampa inclinada ante el altar principal de la Basílica del siglo XVI, de cara a los bancos, con cuatro guardias suizos de pie y a su lado.

Los cardenales se acercaban en parejas al ataúd, se inclinaban y hacían la señal de la cruz, seguidos por pequeños grupos de obispos, ujieres, sacerdotes y monjas. La Basílica de San Pedro permanecerá abierta hasta la medianoche, en un período de luto que terminará a las 19:00 horas del 25 de abril de 2025, cuando el ataúd de Francisco sea cerrado y sellado.

Publicidad

“Mira con bondad, Señor, la vida y las obras de tu siervo, nuestro papa orancisco. Dale la bienvenida en la morada de luz y paz perpetuas y concede que tu pueblo fiel pueda seguir fervientemente sus pasos, dando testimonio del Evangelio de Jesús”, dijo Farrell, desde el altar.

“Al dejar ahora este hogar, demos gracias al Señor por los innumerables dones que concedió al pueblo cristiano a través de su siervo, el papa Francisco. Pidámosle, en su misericordia y bondad, que conceda al difunto papa un hogar eterno en el reino de los cielos, y que conforte con la esperanza celestial a la familia papal, a la Iglesia en Roma y a los fieles de todo el mundo”, rezó el camarlengo.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -