Danna Sofía, hija de Wendy Bravo y Servando Salazar, trabajador de Prime Wheel, fue registrada con los apellidos de ambos progenitores, tras superar los obstáculos derivados de la ausencia de su padre, desaparecido desde el 23 de agosto de 2024.
“El proceso de la niña ya, al fin. Ya con eso la ingreso al IMSS y al seguro de gastos médicos que mi esposo tenía por parte de la empresa”, compartió Wendy Bravo a ZETA.
Ante la falta de un acta de matrimonio entre Wendy y Servando, no era posible acreditar el concubinato, por lo que tampoco se podía registrar a la pequeña, nacida el pasado 7 de marzo. Sin embargo, ahora ya es reconocida legalmente como Danna Sofía Salazar Bravo.
Según compartió Wendy en redes sociales, el matrimonio aún no se había realizado, pues la pareja quería terminar de pagar su vivienda antes de organizar una boda con una gran celebración, plan que se vio interrumpido.
“En este caso se realizó una prueba de ADN entre la mamá paterna, mamá de Servando, y Danna Sofía, resultando un porcentaje que nos indica que hay un vínculo de filiación suficiente para el Registro Civil y proceder a levantar el registro de Danna Sofía con papá Servando y mamá Wendy”, explicó Belinda Rodríguez, oficial 01 del Registro Civil de Tijuana.
Señaló que el trámite de registro inició el 18 de marzo, pero fue hasta el lunes 31 cuando se presentó la documentación completa, por lo que el proceso tardó alrededor de ocho días hábiles.
Este tipo de trámites no suelen ser comunes, según explicó Rodríguez. Sin embargo, cada caso es distinto. En situaciones donde uno de los progenitores está desaparecido, pero existe un acta de matrimonio, no es necesario realizar una prueba de ADN, ya que la ley permite el registro en esas circunstancias.
Publicidad
Por ello, exhortó a las parejas con hijos a formalizar legalmente su relación para brindar una mayor protección a sus familiares.