TelevisaLeaks, una investigación periodística publicada por el medio digital Aristegui Noticias, el 26 de abril de 2025, estuvo basada en una filtración masiva de más de 5 terabytes de datos (chats, videos, fotos, guiones, contratos), que expuso a un grupo clandestino dentro de la empresa Televisa, denominado “Palomar”, dedicado a fabricar noticias falsas, manipular información y orquestar campañas de desinformación, entre los años 2018 y 2024.
Dicho grupo operaba desde las oficinas de Televisa -ubicadas en avenida Chapultepec 28, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, bajo la antena principal de dicha televisora-, y tenía como objetivo proteger los intereses políticos y económicos de la empresa, atacando a rivales y promoviendo figuras afines, mediante estrategias de “guerra sucia”.
PRINCIPALES EMPLEADOS DE TELEVISA INVOLUCRADOS EN TELEVISALEAKS:
Javier Tejado Dondé:
Ejecutivo de Televisa, ex vicepresidente de la oficina de información. Líder del grupo “Palomar”. Coordinaba las campañas de desinformación y presentaba los resultados a altos directivos, como Bernardo Gómez Martínez y Alfonso de Angoitia Noriega, actuales copresidentes ejecutivos, tras la renuncia de Emilio Fernando Azcárraga Jean, el 24 octubre de 2024 por una investigación de corrupción en EE. UU.
El 1 de enero del 2018, Azcárraga Jean, dejó la dirección general de Grupo Televisa SAB, cargo que ostentó durante dos décadas, cuando sucedió a su padre, Emilio Azcárraga Milmo, en el año 1997, según lo informó la propia empresa a la Bolsa Mexicana de Valores.
Publicidad
Alfonso de Angoitia Noriega, vicepresidente y jefe de Finanzas de la empresa, y Bernardo Gómez Martínez -quien estaba a cargo de la división de Noticias de Televisa-, dirigirían la compañía como copresidentes ejecutivos.
Azcárraga Jean, de entonces 56 años de edad, renunció, el 24 de octubre de 2024, a la Presidencia del Consejo de Administración de Grupo Televisa SAB, cargo que ostentó durante 27 años, cuando sucedió a su padre, Azcárraga Milmo, en 1997.
Un reporte financiero enviado por la empresa, a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), señaló que Azcárraga Jean tomaría una licencia al cargo, en tanto se resolviera un acuerdo de 95 millones de dólares, por una demanda de un inversor estadounidense, que acusó a la empresa mexicana de sobornar a los funcionarios de fútbol de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), para ganar los derechos de cuatro torneos de la Copa del Mundo, hasta la del 2030.
Karla Aguilar Ballesteros:
Descrita como la “mano derecha” de Tejado Dondé. Participó en la creación de videos falsos, como un material audiovisual donde actuó como madre indignada en una denuncia fabricada de abuso sexual.
Juan Manuel Torres:
Empleado de Televisa y accionista de Metrics to Index, empresa aliada especializada en campañas digitales. También actuó en videos falsos como parte de las estrategias de desprestigio.
Francisco José Rullán Gutiérrez y Mariana Rocío Franco Rodríguez:
Funcionarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que trabajaban en “Palomar” desde Televisa, defendiendo la imagen de Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea -actual titular de la Coordinación General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, así como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), desde el 1 de diciembre de 2009 hasta el 15 de noviembre de 2023-, y atacando a sus opositores, a pesar de recibir sueldos públicos.
Metrics to Index:
Empresa externa que operaba redes de bots, páginas falsas y perfiles en redes sociales para amplificar las campañas de desinformación. Recibió contratos millonarios, como uno de 47 millones de pesos de la SCJN durante la presidencia de Zaldívar.
PRINCIPALES VÍCTIMAS DE TELEVISALEAKS:
La periodista María del Carmen Aristegui Flores y Aristegui Noticias:
Objetivo prioritario de “Palomar”. Su nombre aparece más de 300 veces en los archivos filtrados. Se fabricaron chats falsos de la aplicación de mensajería móvil WhatsApp, para vincularla con pagos ilegales de la gobernadora de Campeche,Layda Elena Sansores San Román, militante de Morena.
“Palomar” manipuló un video de Aristegui Flores, para mostrarla con una “risa de complicidad”. Estas acciones buscaban dañar la credibilidad de la periodista y de su medio digital, tras sus investigaciones críticas contra Televisa.
El empresario Carlos Slim Helú y el Grupo Carso:
El magnate de origen libanés fue atacado por ser competidor en telecomunicaciones. En 2021, tras el colapso de la Línea 12 del Metro, “Palomar” promovió publicaciones que culpaban exclusivamente a Grupo Carso -cuyo dueño y ex presidente del Consejo de Administración era Slim Helú-, omitiendo la participación de otras empresas como Ingenieros Civiles Asociados (ICA). También se creó una campaña, en 2017, para afectar a América Móvil en la puja por los derechos de transmisión de la Selección Mexicana.
Ricardo Salinas Pliego:
Dueño de TV Azteca, rival directo de Televisa. Fue blanco de campañas para desprestigiar sus negocios.
Jorge Arturo Camero Ocampo:
Magistrado atacado con videos falsos que lo acusaban de presionar al Colegio Westhill (propiedad del empresario José María Riobóo Martín, contratista del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando éste fue Jefe de Gobierno del Distrito Federal, así como esposo de Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la SCJN) para evitar consecuencias a su hijo tras una expulsión. “Palomar” usó una imagen de Anisah Osman, una joven británica sin relación con el caso, como supuesta víctima.
Otros políticos y figuras:
Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum Pardo, Alejandro Gertz Manero y Adán Augusto López Hernández, fueron atacados en distintas campañas. También se orquestaron campañas positivas para figuras como Omar Hamid García Harfuch, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz y Zaldívar Lelo de Larrea.
PRINCIPALES CAMPAÑAS DIFAMATORIAS DE TELEVISALEAKS:
Denuncias falsas de abuso sexual infantil:
“Palomar” fabricó videos donde empleados como Karla Aguilar y Juan Manuel Torres actuaban como padres indignados, acusando al magistrado Jorge Arturo Camero Ocampo de proteger a su hijo en un caso inventado. Usaron la imagen de Anisah Osman y añadieron logos de la cadena estadounidense CNN para dar credibilidad.
Ataques a Carmen Aristegui:
Creación de chats falsos de WhatsApp y manipulación de un video para dañar la reputación de la periodista. Se usaron bots y publicaciones en medios afines para amplificar los ataques con Aristegui Flores.
Campaña contra Carlos Slim por la Línea 12:
Tras el colapso de la Línea 12 del Metro en 2021, se publicaron videos y memes que culpaban a Grupo Carso, ignorando la responsabilidad compartida de otras empresas.
Promoción de Arturo Zaldívar:
Campañas para fortalecer su imagen como presidente de la SCJN, atacando a ministros opositores y gestionando sus redes sociales. Dos funcionarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación trabajaban desde Televisa Chapultepec, y Metrics to Index recibió contratos millonarios.
Operación contra América Móvil (2017):
Campaña para desacreditar la oferta de América Móvil por los derechos de transmisión de la Selección Mexicana, protegiendo los intereses de Televisa.
¿QUIÉN ES EL JOVEN QUE FILTRÓ LA INFORMACIÓN A ARISTEGUI NOTICIAS?
Germán Gómez García es un joven que trabajó en Televisa y filtró los más de 5 terabytes de datos a Aristegui Noticias. Su motivación, según lo indicó la propia periodista, fue una ruptura laboral con la empresa. Fue él quien reveló detalles sobre cómo Televisa fabricaba montajes, además de cómo atacaba a empresas y figuras públicas.
Él mismo narró que entró a Televisa gracias a la recomendación de su tío, el periodista Salvador García Soto, pero tras una relación laboral conflictiva, decidió exponer las operaciones de “Palomar”.
García Soto -columnista del diario El Universal y conductor en medios como El Heraldo Radio- reconoció que recomendó a su sobrino para trabajar en Televisa, de buena fe, aunque lo acusó de tener problemas psiquiátricos.
“Sobre los dichos y las filtraciones que realizó a @AristeguiOnline Germán Gómez García, solo tengo que decir que son sus acciones y él debe responder por ellas. Es mi sobrino y yo lo recomendé para entrar a @Televisa de buena fé”, enfatizó el periodista, en su cuenta de la red social X.
“Hace casi 4 años que no tengo ningun tipo de relación ni comunciación con él. Tiene problemas siquiátricos diagnósticados y miente cuando dice que yo imploré por su silencio porque nunca supe lo que hacía en su trabajo, lo único que intente fue mediar porque sé que fue denunciado por el robo de equipo a la empresa en la que trabajaba. Es un adulto y es responsable de sus actos y sus decisiones con las que no he tenido ni tengo nada que ver”, escribió García Soto.