Sin precisar detalles sobre las causas, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación decidieron retirar del orden del día el análisis de la sentencia que retiraría alrededor de 50 millones de pesos en prerrogativas al Partido Encuentro Solidario (PES), el negocio político de la familia Hank en Baja California.
Lo anterior fue dado a conocer en la misma sesión del Pleno de la Sala Superior, donde los togados decidieron retirar la propuesta del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, asentada en el expediente SUP-REC-53/2025, derivado de un recurso de reconsideración presentado por los partidos Morena y PT. Este recurso tiene como objetivo reducir las prerrogativas del PES, las cuales representan un monto de 6.5 millones de pesos mensuales, una cifra similar a la que reciben todos los partidos juntos.
No hubo mucha explicación, pero los magistrados anunciaron la determinación y programaron el análisis —tentativamente— para la próxima semana. Esto, pese a que desde hace dos semanas ya se había anunciado el tema y, desde el pasado fin de semana, se dio a conocer el proyecto de 29 páginas donde se exponían los motivos por los que se retiraría el recurso público al PES.
Cabe señalar que el partido dirigido por César Hank recibió en 2024 un monto superior a los 110 millones de pesos por concepto de prerrogativas, derivado del análisis plasmado en la Ley de Partidos Políticos y en la propia Constitución.
LEER TAMBIÉN:
Publicidad
El año pasado también se presentaron impugnaciones, y todas las instancias consideraron firme la interpretación de brindar un recurso considerable al PES. Sin embargo, en 2025, la Sala Superior parecería pretender cambiar de criterio.
En caso de concretarse el planteamiento analizado en el proyecto, el PES recibiría, por distribución equitativa, un monto de 9 millones de pesos, lo que representa una cantidad muy inferior a la prevista para este año, que ronda los 68 millones de pesos.