La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arribó la mañana del 9 de abril de 2025, a Tegucigalpa, Honduras, para participar en la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
La mandataria mexicana, quien viajó en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), fue recibida por Hector Manuel Zelaya Castro, secretario privado de Iris Xiomara Castro Sarmiento -presidenta de Honduras, desde el 27 de enero de 2022-, y, por el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente Ramírez, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.
En el salón de protocolo del aeropuerto hondureño, Sheinbaum Pardo conversó con Zelaya Castro, donde estuvo acompañada de Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia mexicana, así como Raquel Serur, titular de la Subsecretaría para América Latina y el Caribe de la Cancillería de México.
Estaba previsto que la titular del Poder Ejecutivo Federal mexicano estaría presente en la inauguración y participaría en la primera sesión plenaria de la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC -que se llevaría a cabo en las instalaciones del Banco Central honudreño-, donde sería de las primeras oradoras.
Además de Sheinbaum Pardo, a esta cumbre asistirán los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Gustavo Francisco Petro Urrego, de Colombia; César Bernardo Arévalo de León, de Guatemala; Yamandú Ramón Antonio Orsi Martínez, de Uruguay; Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, de Cuba, y la anfitriona Castro Sarmiento, entre otros.
Entrevistada por medios locales a su llegada a Tegucigalpa, la mandataria mexicano se dijo contenta de poder saludar a su homóloga de Honduras. Sin embargo, no quiso adelantar qué temas abordaría durante su participación en la Cumbre, ni tampoco si habría algún pronunciamiento contra los aranceles impuestos por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, a la mayoría de los países del mundo.