Con 49 votos a favor y 46 sufragios en contra, el Senado de Estados Unidos avaló, el 9 de abril de 2025, a Ronald Douglas Johnson, “Ron”, como próximo titular de la Embajada de EE. UU. en México, nominado desde el 10 de diciembre de 2025, por el entonces presidente electo Donald John Trump.
El senador Jim Risch, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, dijo en su cuenta de la red social X que la confirmación de Johnson era “una gran noticia”. Asimismo, se declaró “impaciente por ver prosperar la relación entre Estados Unidos y México bajo”, bajo la misión del diplomático.
¿QUIÉN ES RONALD “RON” DOUGLAS JOHNSON?
Ronald Douglas Johnson, “Ron”, nació en Alabama, pero habla español. Tiene una Licenciatura en Ciencias, de la Universidad del Estado de Nueva York y una Maestría en Ciencias de la Universidad Nacional de Inteligencia.
Sirvió en la Guardia Nacional del Ejército de Alabama, alistándose como soldado raso en 1971 y alcanzando el rango de capitán, antes de pasar al servicio activo en dicha institución castrense, en 1984. De ese último año hasta 1998 fue miembro del Ejército de los EE. UU. y se retiró como coronel.
Asimismo, se desempeñó como enlace de ciencia y tecnología de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), con el Comando de Operaciones Especiales de EE. UU. (USSOCOM o SOCOM, por sus siglas en inglés), con sede en Tampa, Florida.
Publicidad
Además, ocupó otros cargos, entre ellos el de asesor especial adjunto del comandante del Comando de Operaciones Especiales de los EE. UU., del 2006 al 2008, así como el de oficial superior en la sede de la CIA, ubicada en Langley, Virginia.
Lideró operaciones de combate en El Salvador como uno de los 55 asesores militares autorizados durante la guerra civil, en la década de 1980. También fungió como titular de la Embajada de Estados Unidos en dicho país centroamericano, del 6 de septiembre de 2019 al 20 de enero de 2021, designado por el presidente Donald Trump, el 3 de julio de 2019.
“Tuvo una participación sustancial en una amplia gama de cuestiones regionales, incluidos los refugiados, la lucha contra el narcotráfico, la lucha contra el terrorismo, los derechos humanos y el control de enfermedades virales tropicales. Vivió en América Latina durante más de cinco años y viajó extensamente por toda la región”, según indicó el Gobierno de Estados Unidos, en una nominación enviada al Senado de EE. UU., el 15 de mayo de 2019.
Trump nominó, el 10 de diciembre de 2024, a Ronald Douglas Johnson, “Ron”, como próximo titular de la Embajada de Estados Unidos en México. Fue ratificado en dicho cargo por el Senado de EE. UU., el 9 de abril de 2025.
“Me complace nominar a Ronald (Ron) Johnson para que se desempeñe como Embajador de los Estados Unidos en México. Ron trabajará en estrecha colaboración con nuestro gran candidato a Secretario de Estado, Marco Rubio, para promover la seguridad y la prosperidad de nuestra nación a través de políticas exteriores sólidas que prioricen a Estados Unidos”, anunció el magnate neoyorquino, en su cuenta de la red social Truth.
“Durante mi primer mandato, Ron se desempeñó como Embajador en El Salvador, donde trabajó incansablemente con las autoridades salvadoreñas y nuestro equipo para reducir los delitos violentos y la migración ilegal a los niveles más bajos de la historia”, recordó Trump.
“También sirvió a nuestro país durante más de veinte años con la Agencia Central de Inteligencia después de una distinguida carrera en el Ejército de los EE. UU. como Boina Verde. Se graduó de la Universidad Nacional de Inteligencia con una Maestría en Inteligencia Estratégica”, indicó el magnate neoyorquino.
“Felicitaciones Ron. Juntos, pondremos fin a los delitos migratorios, detendremos el flujo ilegal de fentanilo y otras drogas peligrosas hacia nuestro país y ¡HAREMOS QUE ESTADOS UNIDOS SEA SEGURO OTRA VEZ!”, finalizó Trump.
“Ron” sustituirá en el cargo a Kenneth Lee Salazar, quien se desempeñó como embajador de Estados Unidos en México, desde el 2 de septiembre de 2021, designado por el entonces presidente Joseph Biden.