14.7 C
Tijuana
lunes, abril 14, 2025
Publicidad

Policías de Ensenada atienden casos de adultos mayores abandonados

En los primeros tres meses del 2025 se han atendido 24 incidentes relacionados con la familia y custodia de personas adultas mayores, incluyendo casos de maltrato y abandono, según resultados de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ensenada.

Algunos de estos reportes, han sido remitidos a la Fiscalía General del Estado, para su investigación por omisión de cuidados.

Publicidad

Anuncio

Debido a que se trata de los meses de más bajas temperaturas, las autoridades han tenido que implementar estrategias en conjunto con el escuadrón violeta para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Aunque este año no se han reportado casos de adultos mayores desorientados, la municipal sí atendió el caso de una persona extraviada en vía pública, quien fue localizada y entregada a su familia.

Publicidad

Anuncio

En total, las autoridades han respondido a cinco casos de maltrato, tres reportes de adultos mayores en situación de calle y un caso de omisión de cuidados registrado en el mes de marzo.

Asimismo, se han emitido siete avisos por omisión de cuidados a la FGE en lo que va del año. Dos fueron en enero, dos en febrero y tres en marzo, lo que refleja un ligero aumento en estos reportes.

Publicidad

El 19 de mayo del 2024 el Congreso de Baja California aprobó una reforma al artículo 301 del Código Civil para obligar a hijos e hijas a brindar cuidados especiales a sus padres para evitar el abandono de adultos mayores.

Esta iniciativa pretende reducir la discriminación y la falta de protección de este sector vulnerable, estableciendo la responsabilidad de los descendientes para que les proporcionen atención médica necesaria.

 

Instalarán Comité Municipal de Adultos Mayores

La directora de Bienestar Municipal, Ayerim Magallón Granados, informó que en este año han brindado atención a 63 adultos mayores que viven con sus familias en sus hogares.

A ellos se ofrecen distintos programas, terapia psicológica en dos puntos de la ciudad: la colonia 89 y la Hidalgo, con la intención de ampliar el servicio próximamente a la zona del ex Ejido Chapultepec.

Además, se han gestionado apoyos gubernamentales, principalmente en programas de suministro de agua y electricidad, beneficiando a 22 adultos mayores.

En lo que respecta a adultos mayores en situación de calle, se tiene registro de 62 personas mayores de 65 años en esta condición. De estos, 20 han sido canalizados a centros de apoyo o albergues, donde en la mayoría de los casos se les requiere acta de nacimiento para su ingreso.

Ante la necesidad de atención, dijo la funcionaria, en los próximos días, se instalará el Comité Municipal de Adultos Mayores, que es un organismo interinstitucional encargado de atender necesidades específicas de este sector de la población.

Magallón explicó que dentro de los apoyos también se contemplan proyectos productivos pues hay adultos con energía para iniciar un negocio, asesoría jurídica, programas de nutrición y actividades recreativas como tardes de lectura.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Lorena Lamas
Lorena Lamas
Inició sus estudios en la carrera de Periodismo de la Universidad de a Morelia (UDEM) y egresó de la licenciatura en Comunicación del Centro Universitario de Tijuana (CUT). Desde el 2014 colabora en el Semanario ZETA. Se ha desempeñado como reportera en los municipios de Ensenada y San Quintín.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -