La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó, el 21 de abril de 2025, la muerte del papa Francisco, a quien calificó como “un humanista que siempre optó por los pobres”.
A través de sus cuentas en las diversas redes sociales, la mandataria nacional consideró que se trataba de una gran pérdida para católicos, como para aquellos que no lo eran. Destacó que el pontífice de la Iglesia católica dejó un gran legado de amor al prójimo.
“Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”, dijo Sheinbaum Pardo.
En febrero de 2024, cuando Sheinbaum fue candidata por Morena a la Presidencia de la República, sostuvo una reunión con Francisco en la Santa Sede, en la que aseguró que vivió una hora inolvidable.
“Fue una hora excepcional que nunca olvidaré, con una forma sencilla y cálida que muestra su grandeza. Le llevé de regalo unas hermosas piezas del pueblo wixárika”, expresó en su momento.
“Además de ser el máximo representante de la Iglesia católica, la religión de la gran mayoría de mi pueblo, tengo una profunda admiración por su pensamiento humanista. Me regaló grandes consejos de vida”, sostuvo Sheinbaum Pardo.
Publicidad
Durante su conferencia de prensa matutina, la titular del Poder Ejecutivo Federal señaló que era una pérdida dolorosa. También aseguró que el papa siempre estuvo cerca de los humildes.
“Por supuesto nuestro pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, nuestro abrazo a todos los católicos de México, pero también a los no católicos, el papa Francisco fue un humanista, un hombre que estuvo cerca siempre del más humilde, de los pobres”, expresó la presidenta.
“Todavía el día de ayer su mensaje fue por la paz, así que es una pérdida dolorosa, que en paz descanse, nuestro abrazo y cariño a todo el mundo y en particular a las y los católicos de México”, indicó Sheinbaum Pardo , quién también afirmó que siempre defendieron al papa por su humanismo. Agregó que mañana presentará una semblanza del pontífice.
“Bueno vamos a, ya no nos dio el día de hoy tiempo, pero mañana vamos a también hacer una semblanza del Papa Francisco y de, para nosotros más allá de la religión, evidentemente somos un Estado laico, pero siempre defendimos al Papa Francisco por su humanismo y su visión frente a los más humildes. Entonces mañana haremos una pequeña semblanza de su pensamiento”, comentó Sheinbaum Pardo.
Tras darse a conocer la noticia, líderes del mundo reconocieron el aporte de Francisco a la Iglesia Católica y hacia las comunidades menos favorecidas.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, rindió un breve homenaje y afirmó que el sumo pontífice siempre vio por los “desprotegidos” y luchó por la fraternidad.
“Fue un hombre que siempre estuvo con los más vulnerables y los más frágiles. Hay que reconocer la vocación de un hombre que a lo largo de toda su vida luchó por más justicia y abogó por una humanidad fraternal”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, igual manifestó sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco, en un breve mensaje.
“¡Descansa en paz, Papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo amaron!’, publicó en su cuenta oficial de Truth Social.