16 C
Tijuana
jueves, abril 24, 2025
Publicidad

Ocho iguanas fiyianas en peligro de extinción ya están en el San Diego Zoo

Ocho iguanas fiyianas, en peligro crítico de extinción, llegaron al San Diego Zoo, después de haber sido interceptadas por las autoridades en España en 2017 a raíz de un caso de tráfico ilegal de fauna silvestre en el que se encontraron más de 600 reptiles.

Bajo las instrucciones del gobierno fiyiano, la fundación San Diego Zoo Wildlife Alliance y sus socios, tanto en Fiyi como en España, se dieron a la tarea, durante los últimos ocho años, de prepararse para el traslado a San Diego de las iguanas rescatadas, con genetistas especializados para comprender el origen de cada individuo y cómo pueden contribuir a la conservación de su especie.

Publicidad

Anuncio

“Las confiscaciones de fauna silvestre traficada ocurren con mucha más frecuencia de lo que la gente cree y los reptiles son especialmente vulnerables debido a su alta demanda en el comercio ilegal de mascotas”, explicó Brett Baldwin, curador de herpetología e ictiología del San Diego Zoo. “Ya sea dentro de nuestras fronteras o en cualquier parte del mundo, estamos listos para responder al llamado de ayuda. Hemos colaborado en más de 20 confiscaciones e incautaciones de reptiles en los últimos 28 años. Este traslado de iguanas de Fiyi desde España al Zoológico de San Diego tomó varios años de preparación y es un testimonio de nuestro compromiso y, dedicación para salvar la fauna silvestre y brindarles el mejor cuidado posible a estas iguanas. Es un honor tenerlas aquí ahora”.

La Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Autoridad Administrativa CITES de España, realizó el rescate de las iguanas que, antes de llegar al Zoológico de San Diego, permanecieron bajo el cuidado especial de la Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad, cerca de Madrid. Su traslado a San Diego fue autorizado por el Departamento de Medio Ambiente de Fiyi y el National Trust of Fiyi.

Publicidad

Anuncio

“El contrabando de fauna silvestre es un problema real que amenaza a las poblaciones de iguanas en peligro de extinción de Fiyi, que ya se enfrentan a la presión de la expansión de las actividades humanas y las especies exóticas invasoras. Por lo tanto, agradecemos las acciones de las autoridades de seguridad y de organizaciones como la San Diego Zoo Wildlife Alliance y el Servicio Geológico de Estados Unidos, que apoyan nuestros esfuerzos de conservación para estas poblaciones isleñas supervivientes”, afirmó el Sr. Setoki Tuiteci, presidente del Consejo del National Trust de Fiyi.

Baldwin viajó a España para los preparativos del vuelo de las iguanas de España a los Estados Unidos. Los especímenes llegaron en perfecto estado a Los Ángeles. La recepción de los reptiles estuvo a cargo del Gerente de Cuidado de Vida Silvestre, Brandon Scott, quien también supervisó la última etapa de su viaje al Hospital Veterinario Jennings del Zoológico de San Diego para realizar evaluaciones de salud exhaustivas y ponerlas en cuarentena.

Publicidad

Cuando termine dicho período, las iguanas se establecerán en el Zoológico de San Diego.

Los equipos de cuidado de vida silvestre y ciencias de la conservación de la San Diego Zoo Wildlife Alliance trabajarán juntos para comprender la composición genética de cada animal, con el fin de saber si fueron extraídas directamente de su hábitat natural o criadas ilegalmente, y de qué isla de Fiyi podrían provenir. Comprender su genética será fundamental para determinar si podrán regresar a sus islas de origen y cómo hacerlo, y si podrían aportar genética valiosa a la población de iguanas protegidas en los Estados Unidos como parte del Programa del Plan de Supervivencia de Especies de la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA, sus siglas en inglés).

La San Diego Zoo Wildlife Alliance tiene una amplia historia trabajando con iguanas fiyianas. En los años 90, el zoológico estableció un programa de cría para su conservación, con más de 100 crías nacidas desde entonces. La prueba es que todas las iguanas fiyianas que viven en instituciones acreditadas por AZA provienen del Zoológico de San Diego, que también supervisa su cuidado. El Servicio Geológico de los Estados Unidos, el Zoológico Taronga de Australia y otros colaboradores realizaron extensos estudios de campo y recolectaron muestras de casi 200 iguanas en 30 islas. Con esas muestras, el equipo del San Diego Zoo realizó pruebas genéticas que revelaron que estas iguanas tienen una diversidad genética mucho mayor de lo que se pensaba.

“Los especímenes incautados contribuirán a la conservación de la especie y a generar conciencia en la sociedad sobre dos de las mayores amenazas para la biodiversidad a nivel mundial: el tráfico ilegal y la destrucción del hábitat nativo de las especies”, afirmó José Martel Serrano, Autoridad Administrativa CITES de España. “Todo esto está en consonancia con los objetivos de la Autoridad Administrativa CITES de España en favor de la protección y conservación de la biodiversidad”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -