14.7 C
Tijuana
lunes, abril 14, 2025
Publicidad

Lizeth García Peña, premiada

La escritora tijuanense recibió el Premio Internacional de Cuento “Horroris Causa” 2024 de manos de Rosina Conde el sábado 5 de abril, en la librería El Grafógrafo.

Lizeth García Peña (Ensenada, Baja California, 1978) recibió una placa conmemorativa que la acredita como ganadora del III Premio Internacional de Cuento “Horroris Causa”; además, una parte del tiraje del libro “Esa otra vida” (Desliz Ediciones, 2024).

Publicidad

Anuncio

“Por tercera ocasión, Desliz Ediciones se complace en presentar los cuentos ganadores del Premio Internacional de Cuento ‘Horroris Causa’, en su tercera edición del 2024, especializado en los géneros de horror y terror, que anualmente otorga esta Casa Editorial”, presenta Rosina Conde en la edición.

“Esa otra vida” congrega el cuento “El bulto”, de Lizeth García Peña, con el que obtuvo el primer lugar; además de “El mueble”, segundo lugar, de Cristóbal González Apanco; y “El armario y el perchero”, tercero, de Víctor Hugo Preciado.

Publicidad

Anuncio

“En esta ocasión, también, se otorgaron dos menciones honoríficas, debido a la calidad de las obras presentadas a concurso: la primera, al cuento ‘La chica que hablaba con sombras’, de Erick Escudero, y la segunda, a ‘Miguel’, de Paula Aldana Vite”, señala Rosina Conde.

Publicidad

El Jurado estuvo integrado por Elsa Fujigaki, presidenta; Federico Corral, secretario; y Horacio Ortiz, vocal.

“Esperamos que los cultivadores del género disfruten la lectura de estos textos y, asimismo, se sientan motivados a escribir y participar en los siguientes certámenes convocados por Desliz Ediciones”, de acuerdo con Rosina Conde.

“El terror y horror no es un género que haya leído con frecuencia en años pasados, pero desde la pandemia, unas amigas y yo iniciamos un círculo de lectura online (y que hasta la fecha continuamos), en el cual me ha tocado leer a varias autoras latinoamericanas: Mariana Enríquez, Mónica Ojeda, Liliana Colanzi, Gabriela A. Arciniegas, entre las famosas. Y de manera personal, he leído a Marcia Ramos, Néstor Robles, Hilario Peña, entre otros, que también escriben de terror. Por supuesto, estas lecturas me han llevado a sus orígenes: Lovecraft, por mencionar al clásico o a Amparo Dávila e Inés Arredondo. Creo que los escritores contemporáneos han renovado y actualizado el género del terror y horror, fusionando las características propias del género con temas actuales (sociales, políticos, culturales), que han dado obras muy interesantes. Acá entre nos, me gusta más leer terror y horror que ver películas”, refirió a ZETA Lizeth García Peña tras obtener el III Premio Internacional de Cuento “Horroris Causa”.

Previous article
Next article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Estudió Comunicación en UABC Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en Baja California en la categoría de Periodismo Cultural. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”. Periodista cultural en Semanario ZETA de 2004 a la fecha.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -