22.9 C
Tijuana
lunes, abril 7, 2025
Publicidad

Industriales pondrían 30% para pavimentación con concreto hidráulico en Otay

El proyecto para pavimentar con concreto hidráulico las calles en el parque industrial de Otay se concretará en próximos meses, para lo cual se hará un fondo en que las empresas ubicadas en esa zona aportarán 30% y el resto (70%) sería aportado por el gobierno municipal, dijo José Luis Contreras Valenzuela, presidente de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO)

La fuente de financiamiento del proyecto ya no será un crédito del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank) ni se hará con recurso del impuesto predial. “El Ayuntamiento no adquiriría compromiso crediticio que es lo que se estaba planteando en el primer modelo”, aseguró.

Publicidad

Anuncio

En una primera etapa el recurso del proyecto provendría de la disposición del 4 por ciento sobre utilidades de las empresas. “Vamos a empezar con este esquema hasta donde nos dé y a lo mejor en el proceso si a lo mejor cada quién pretende agarrar un crédito para pagarlo, adelante, pero ya no va a ser un crédito del Ayuntamiento”.

Fotos: Eduardo Andrade

Ante integrantes del Grupo 21, Contreras Valenzuela aseveró: “El proyecto de pavimentación del parque industrial de Otay es una realidad y está dentro del proyecto de inversión del gobierno municipal, con la participación de los beneficiarios”.

Publicidad

Anuncio

El dirigente empresarial comentó que la AIMO también está buscando llegar a algunos acuerdos fiscales por algunos pagos de derechos o permisos que no tenga presupuestalmente el municipio.

La autorización del Congreso para que el XXV Ayuntamiento suscriba contratos plurianuales para obra pública abrió la puerta al proyecto de pavimentación del parque industrial de Otay; uno de los primeros tres parques industriales a nivel nacional, que “ahorita está en condiciones deplorables”

Publicidad

“Se están definiendo las etapas, cómo van a irse trabajando, para poderse sacar en un tiempo no mayor a tres años”. El criterio para definir las calles a rehabilitar será no agravar la movilidad en la zona y los trabajos podrían comenzar en unas semanas, apuntó.

Desde la administración municipal pasada, la AIMO propuso un proyecto que contemplaba una inversión de alrededor de 700 millones de pesos, para rehabilitar 408 mil metros cuadrados de vialidades del parque industrial de Otay, a lo largo de dos años.

El proyecto, originalmente contemplaba que la obra se hiciera mediante un crédito que podría ser otorgado por el NADBank al Ayuntamiento, a pagarse en 15 años.

Este lunes, 7 de abril de 2025, Contreras Valenzuela afirmó que en la actual administración se “respira una atmósfera diferente, no de animadversión al empresariado, sino de colaboración y eso nos ha permitido avanzar, cosa que no sucedió en la administración pasada”

 

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -