Marcela Figueroa Franco, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó, el 8 de abril de 2025, que durante el primer semestre del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el promedio diario de homicidios bajó 14 por ciento, mientras que el delito de extorsión subió 27.7 por ciento.
Durante la conferencia de prensa matutina presidencial -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la funcionaria federal reportó que las víctimas de homicidio doloso pasaron de un promedio diario de 86.90 en septiembre de 2024, a 74.74 en marzo de 2025, una reducción del 14 por ciento.
Según Figueroa Franco, en el caso del delito de extorsión, hubo un incremento de 27.7 por ciento en todo el país. En el trimestre de enero a marzo de 2019 se registraron 24.29 casos, mientras que en marzo de 2025 hubo 31.2.
“Variación del promedio diario de distintos delitos de alto impacto. Al comparar el periodo enero-marzo de 2019, con el mismo de este trimestre de 2025. En términos generales, se observan disminuciones en la mayoría de estas conductas delictivas, con excepción del delito de extorsión”, dijo la funcionaria federal.
Según el reporte presentado por la titular de la SESNSP, en dicho lapso, siete entidades del país concentraron 7 mil 267 víctimas de homicidio doloso, el 51.5 por ciento. Entre ellos Guanajuato, con el 13.7%; Baja California, con el 7.2%; Estado de México, con 6.8%; Chihuahua, con 6.7%; Sinaloa, con 6.5%; Guerrero, con 5.4%; y, Jalisco, con 5.3%.
Figueroa Franco enfatizó que en el caso de Sinaloa, la reducción semestral fue de 25.8 por ciento. El punto más alto de homicidios diarios en dicha entidad fue de 5.9, en octubre de 2024, mientras que en marzo de 2025 se registraron 4.4.
Publicidad
En su turno, la titular del Poder Ejecutivo Federal destacó que, en la actualidad, en México había 12 homicidios menos diarios de los que hubo durante septiembre de 2024.