16.3 C
Tijuana
lunes, abril 7, 2025
Publicidad

Hija de Servando Salazar ya fue registrada; continúa la lucha por carta de ausencia

Danna Sofía, hija de Servando Salazar Cano, trabajador desaparecido en Prime Wheel desde el 23 de agosto de 2024, ya fue registrada con los apellidos de su padre y su madre, Wendy Bravo. Sin embargo, la lucha por obtener la carta de ausencia continúa para que la familia pueda acceder a una indemnización.

Las especificaciones para la expedición de este documento están establecidas en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, en el Capítulo 3, titulado “De la Declaración Especial de Ausencia”, desde los artículos 142 al 149.

Publicidad

Anuncio

De acuerdo con el Artículo 144, el tiempo máximo para la expedición de esta declaración no debe exceder los seis meses:

“Las leyes de la Federación y de las Entidades Federativas deberán establecer el procedimiento a que se refiere este Capítulo, sin que el plazo para resolver sobre la Declaración Especial de Ausencia exceda de seis meses a partir de iniciado el procedimiento”.

Publicidad

Anuncio

El trámite puede solicitarse a partir de los tres meses de haber realizado el reporte de desaparición y debe contemplar los casos en los que se haya declarado la presunción de ausencia o de muerte de la persona desaparecida.

El acta tiene como objetivos principales: Garantizar la protección de la patria potestad de la persona desaparecida sobre sus hijos menores de 18 años. Proteger su patrimonio y establecer cómo y cuándo los familiares pueden acceder a él. Suspender provisionalmente cualquier acto judicial, mercantil, civil o administrativo en contra de los derechos o bienes de la persona desaparecida. Declarar la inexigibilidad temporal de obligaciones o responsabilidades que la persona desaparecida tenía a su cargo. Determinar la representación legal de la persona ausente cuando sea necesario.

Publicidad

Cabe destacar que este documento también permite que los beneficiarios de un régimen de seguridad social derivado de una relación de trabajo continúen gozando de todos los derechos y beneficios aplicables.

 

Proceso de solicitud y obstáculos burocráticos

“Apenas vamos a ingresar la solicitud, porque la fiscalía no nos decía ni sí ni no. Al final nos dijo que lo haríamos junto con los abogados, ya que no sabían cómo realizar el trámite. Por eso estaba detenido, pero ya lo liberaron, nos dieron las hojas para llenarlas y hacer la solicitud ante un juez. Ahora él decidirá si la autoriza. Puede tardar un mes, tres meses, ocho meses o hasta el final del año. Lo que queremos es evitar que nos den largas”, compartió Wendy Bravo con ZETA.

Por ahora, Wendy ya cuenta con el registro oficial de Danna Sofía tras su nacimiento el 7 de marzo. “Con eso ya puedo ingresarla al IMSS y al seguro de gastos médicos que mi esposo tenía por parte de la empresa”, explicó.

Debido a la falta de un acta de matrimonio entre Wendy y Servando, no era posible acreditar el concubinato, según aclaró Belinda Rodríguez, oficial 01 del Registro Civil de Tijuana. Por ello, fue necesario realizar una prueba de ADN, cuyo resultado estableció un porcentaje de filiación suficiente para que el Registro Civil aprobara el trámite.

Servando Salazar Cano desapareció el 23 de agosto de 2024 tras impartir un curso de capacitación en Prime Wheel. Por el delito de Desaparición Forzada Cometida por Particulares, tres trabajadores de la Planta 1 de la empresa han sido vinculados a proceso.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -