14 C
Tijuana
martes, abril 1, 2025
Publicidad

Gobierno de Trump ha detenido a 113 mil inmigrantes y expulsado a 100 mil; los manda a MX

El Gobierno encabezado por el presidente Donald Trump había detenido, desde su investidura el 20 enero de 2025, a la fecha, a 113 mil inmigrantes y expulsado de EE. UU. a 100 mil de ellos, bajo su promesa de deportaciones masivas, según dijo una fuente del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, por sus siglas en inglés), al diario New York Post.

A pesar de que desconocía cuántos detenidos tenían expediente criminal o su procedencia, pero según la fuente, la mayoría habían sido enviados a México, además de que agregó que en los primeros 50 días de la Administración encabezada por Trump, fueron arrestados 32 mil inmigrantes.

Publicidad

Anuncio

El diario neoyorquino también mostró estadísticas que mostraban que el cruce en la frontera sur, entre México y EE. UU., había disminuido desde septiembre de 2024, cuando 53 mil 858 personas entraron a dicho país, hasta marzo de 2025, cuando la cifra fue de 7 mil.

En octubre de 2024 cruzaron la frontera 56 mil 523, mientras que en noviembre de ese mismo año lo hicieron 46 mil 615, en diciembre de 2024, fueron 47 mil 322, y, en enero de 2025 -en el que hubo la transición del Gobierno del presidente Joseph Biden al de Trump- la cifra bajó a 29.101. Mientras que en febrero de 2025 se redujo a menos de la mitad, con 8 mil 347, y en marzo del mismo año, a 7 mil.

Publicidad

Anuncio

“Las entradas ilegales a Estados Unidos ya no son una vía encubierta para obtener estatus”, dijo la fuente al New York Post, y aseguró que los inmigrantes ahora tenían “miedo” de las consecuencias del cruce ilegal de la frontera. “Todos los que son capturados son acusados ​​y cumplen una condena”, indicó el rotativo neoyorquino.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -