15.6 C
Tijuana
martes, abril 22, 2025
Publicidad

Gobierno de La Paz gana nulidad de Punta Norte; particulares impugnan

A casi tres años de haber iniciado el proceso, el Ayuntamiento de La Paz informó que ha ganado en primera instancia la nulidad del permiso de cambio de uso de suelo que se otorgó al proyecto inmobiliario Misión Punta Norte durante la administración del exalcalde, Rubén Muñoz Álvarez.

El director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento de La Paz, Baldomero Mendoza López, detalló el procedimiento que se lleva a cabo en estos momentos, recapitulando el proceso desde el inicio de la controversia.

Publicidad

Anuncio

“En el XVII Ayuntamiento de La Paz, el Cabildo en aquel momento en su primera integración determinó que se buscara la nulidad de la concesión de uso de suelo que había otorgado el XVI Ayuntamiento de La Paz al proyecto Punta Norte”, comentó.

Con motivo de ese acuerdo al que llegó el XVII Cabildo del Ayuntamiento, se inició justamente el juicio de lesividad, el cual es un proceso jurídico en el que un gobierno se “autodemanda” para solicitar a un juez que anule decisiones de administraciones anteriores que le dieron un derecho a un tercero.

Por ejemplo, en este caso, la votación del Cabildo en marzo de 2021 les permitió a los propietarios de Misión Punta Norte obtener un permiso de cambio de uso de suelo, generando un derecho; sin embargo, con la llegada de un nuevo gobierno municipal se advirtió que este órgano tiene la facultad para otorgar dicha autorización.

Publicidad

Anuncio

La Dirección de Asuntos Jurídicos emprendió este juicio de lesividad ante el Tribunal de Justicia Administrativa de Baja California Sur, ante el beneficio que se le dio al particular.

“La única forma poderlo nulificar es yendo un juicio administrativo, el juicio se desahogó en su primera instancia y en noviembre pasado, la Sala de Tribunal Administrativo nos dio la razón; estableciendo que el XVI Ayuntamiento en su Cabildo no llevó a cabo los procedimientos para llevar a cabo la modificación del uso de suelo”, comentó Mendoza López.

El director explicó que esto quiere decir que el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) tiene una fuerza de ley y que, para modificarse, debe llevarse a cabo un proceso establecido, cualquier procedimiento distinto a ese hace que el cambio de uso de suelo sea nulo.

Publicidad

“Lo que hizo el entonces XVI Ayuntamiento de La Paz a través de su Cabildo, al no observar los procedimientos que la ley establecía hace que el uso de suelo, que se le concedió al proyecto Punta Norte sea nulo”, reiteró.

Foto: Gilberto Santiesteban Flores

Confirmó que ante la resolución que dio la Sala del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), el particular interpuso un recurso que ahora hace que la totalidad de magistrados del pleno conozca y resuelva ya en definitiva este juicio.

Es decir, hasta el momento se tiene ganada en primera instancia la nulidad del proyecto inmobiliario, sin embargo, esta resolución aún no está firme.

“El que una resolución no sea definitiva quiere decir que todavía puede ser revisable por otros tribunales, en este caso en principio por el pleno del Tribunal de Justicia Administrativa… esta primera instancia ya declaró que es nulo, pero ahora lo que hace es que la totalidad de los magistrados del pleno revisen el caso”, explicó.

Una vez que lo revisen y confirmen que la decisión del magistrado en la Sala fue la correcta, entonces el particular tendría la posibilidad de acudir al juicio de amparo para poder seguir defendiendo el uso de suelo.

“Esto desde luego que lleva sus etapas procesales, conforme la ley lo va estableciendo, pero para el Ayuntamiento es un avance importante porque ya ganamos la primera instancia y en este momento ya tenemos una resolución de nulidad”, detalló.

Recordó que hay un proceso en contra de tres integrantes de ese Cabildo que aprobó el cambio de uso de suelo y que la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción ya ejerció acción penal.

Se trata del exalcalde, Rubén Muñoz Álvarez, y los exregidores, Pilar Carballo y Juan Domínguez, que enfrentarán el proceso para determinar su situación legal y jurídica.

Rubén Muñoz, Foto: Cortesía

Rubén Muñoz ya compareció ante el juez, sin embargo, logró que se aplazara la audiencia inicial hasta el 29 de mayo.

Lo anterior debido a que sus abogados argumentaron no haber podido acceder al contenido de un Compact Disc (CD) en el que venía el PDU, alegando que esto impedía una buena defensa legal para Muñoz Álvarez.

Cabe recordar que asociaciones como el Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida (Freciudav) se ha manifestado en contra de este proyecto inmobiliario.

Por su parte, especialistas en geofísica, como el doctor Arturo Cruz Falcón, han expuesto que un fraccionamiento como este es inviable para las condiciones hídricas en las que se encuentra La Paz.

Los promoventes de Misión Punta Norte han detallado que el proyecto contempla la construcción de más de dos mil 600 casas nuevas para ocho mil 560 personas, con una demanda de agua de dos Litros Por Segundo (LPS).

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -