16 C
Tijuana
domingo, abril 20, 2025
Publicidad

Fiscalía captura a César “N” en Tijuana sin apoyo de FESC y con resguardo de información

La fiscal general de Baja California, María Elena Andrade Ramírez, informó que en el operativo para detener a César Moisés Hernández, por su presunta participación en el homicidio de la agente Abigail Esparza Reyes, se prescindió de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana por lo específico de la intervención, cuya ejecución ameritaba resguardar la información que llevó a la captura del estadounidense.

“A partir de que se comete un delito la directriz de las diligencias, están a cargo de la Fiscalía General del Estado. Independientemente de la participación de cualquier otra autoridad la Fiscalía General del Estado es la responsable del seguimiento de los tiempos y del manejo de cada intervención”, refirió a ZETA la fiscal general en conferencia de prensa celebrada este viernes 18 de abril en las instalaciones de la FGE en Tijuana.

Publicidad

Anuncio

“Hay intervenciones muy específicas y muy delicadas, que en ocasiones se procede a resguardarse únicamente con la fiscalía para evitar cualquier fuga de información y no hablo ni siquiera de mala fe, sino, no abrir tanto la información para lograr dar con operativos certeros, como fue este caso y por eso se trató de esta manera. Nos apoyamos únicamente con una célula un grupo de fuerzas especiales de Defensa”, agregó.

César Moisés Hernández fue capturado el día de ayer en un predio de la colonia Lomas de Matamoros, en Tijuana, por grupo de reacción de delitos de alto impacto de la Agencia Estatal de Investigación, en conjunto con una célula de fuerzas especiales de defensa. Al exterior del domicilio en el que se consumó la captura había estacionada una camioneta que días después del homicidio de la agente Abigail se hizo objeto de investigación de la FGE.

Publicidad

Anuncio

En uno de los cuartos erigidos en el predio, que a decir de la fiscal no son casas, sino espacios que posiblemente estuvieran en renta para trabajadores, fue ubicado César Moisés Hernández, a quien se le aseguró un arma corta abastecida con cartuchos útiles.

El 9 de abril se reportó la agresión de la agente de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana en el residencial Barcelona, a la altura de la distribuidora de El Florido.

Publicidad

A decir de Andrade Ramírez, posterior a ello se notificó que César Moisés Hernández “era un objetivo buscado por las autoridades norteamericanas”.

Añadió que conforme al reporte emitido el 9 de abril, en el operativo encaminado a su detención, el individuo lesionó a la agente Abigail y acto seguido se dio a la fuga.

El miércoles 16, el secretario de Seguridad Ciudadana, Laureano Carrillo Rodríguez, admitió que en el despliegue emprendido por la célula de enlace de la FESC, en el residencial Barcelona, hubo “errores operativos”, toda vez que no participó un número suficiente de efectivos, tampoco se reaccionó de manera adecuada ante la agresión a la agente ni se neutralizó la amenaza.

Como consecuencia de esos hechos y en el ámbito de su competencia, la FGE tomó la investigación por el homicidio de Esparza Reyes.

Fueron “infinidad de diligencias que recabamos desde el momento de los hechos, videos, su análisis correspondiente, segundo a segundo, se localizó un vehículo en donde posiblemente pudiera haberse dado a la fuga, apoyado en este vehículo el sujeto, asimismo se logró establecer un domicilio donde esta persona posiblemente se encontraba escondido”, detalló la fiscal en la conferencia de este viernes.

“Fueron muchas diligencias para recabar evidencia, testimonios, análisis de cámaras públicas, privadas, inspecciones, finalmente logramos obtener la orden de cateo ante la autoridad judicial por las evidencias presentadas por la fiscalía de homicidios y la policía de la Agencia Estatal de Investigación. Nos apoyamos también en el sistema de videovigilancia, el C5, el cual actualmente está a cargo de la Fiscalía General del Estado”, abundó.

En cuanto a cómo se estableció que César Moisés pudo haber utilizado el vehículo que se ubicó al exterior de la propiedad, Andrade Ramírez mencionó a pregunta expresa que con ayuda de personas que aportaron información.

“Conforme a la investigación hay bastantes evidencias que se llevan a cabo, entrevistas, testimonios, inspecciones, análisis y revisión de videocámaras, oficiales o no oficiales, precisamente para llegar a esta evidencia de un vehículo. Aquí hubo personas que nos dieron información valiosa, a las cuales no puedo mencionar precisamente para no ponerlas en riesgo por la peligrosidad de este sujeto, pero de esa manera se llegó a este vehículo”, asentó.

Para el día de hoy se programó audiencia inicial, a las 15:00 horas, por el caso que involucra a César Moisés Hernández, por el asesinato de la agente Esparza Reyes.

*Artículo 20 Constitucional: “A que se presuma su inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencie emitida por el juez de la causa”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Eduardo Andrade Uribe
Eduardo Andrade Uribe
Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México; con certificado de terminación de la maestría en Cultura Escrita otorgado por el Centro de Estudios Sor Juana. Activo en semanario ZETA dese 2005.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

Comments are closed.

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -