18.4 C
Tijuana
martes, abril 8, 2025
Publicidad

FGR descarta cremación en rancho Izaguirre; sí era centro de reclutamiento y capacitación, dice

Un primer informe sobre los materiales de construcción y la tierra encontrada en el rancho Izaguirre -que presuntamente era usado como campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ubicado en la comunidad La Estanzuela, en el municipio jalisciense de Teuchitlán-, descartó que se realizaran cremaciones en la zona, según informó, el 8 de abril de 2025, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, el funcionario federal agregó que aún así solicitaron un segundo informe para confirmarlo, mismo que sería realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Publicidad

Anuncio

“Hay varias ocasiones en que se lograron establecer algunos restos humanos, están muy fraccionados, son pequeños cuencos donde se hallan restos que no corresponden directamente a un solo cadáver, estos restos tienen en algunos casos huellas de algún tipo de cremación. Por lo tanto, nosotros lo que hemos hecho es primero hacer el dictamen pericial que nos corresponde”, comentó Gertz Manero.

“Primero mandamos a hacer una prueba de la tierra, de los materiales pétreos, de los materiales de construcción de todo el inmueble, para determinar si había habido una huella suficiente para determinar si hubo cremación, y no la encontramos, pero no eS suficiente para nosotros, y le hemos pedido a los laboratorios de la Universidad Nacional que rectifique o ratifique esto, y próximamente se los estamos compartiendo”, comentó el titular de la FGR.

Publicidad

Anuncio

“Y luego, como dije su momento, igual como lo estamos haciendo con la tierra y las construcciones, mandarlo a los laboratorios de la Universidad Nacional, para que se establezca con toda precisión la antigüedad de esos restos, si existe alguna vinculación con alguna de las personas que están interesadas en la búsqueda de personas”, detalló el funcionario federal.

“Con la información de dos personas, una en Zacatecas y otra en Jalisco, logramos establecer, con toda precisión, que era un centro de reclutamiento de operaciones y de capacitación, creo que hay una buena cantidad de información, que vamos a entregar a los medios de información”, indicó el titular de la FGR, quien también agregó que se esperaba que en aproximadamente dos semanas se podría dar un informe más detallado sobre el caso del rancho.

Publicidad

Asimismo, el titular de la Fiscalía General de la República dijo que en los últimos días la FGR había alcanzado avances sustanciales en la investigación, como lo fue la detención de 15 personas vinculadas con la delincuencia organizada y dicho caso. También destacó la aprehensión de José Gregorio Lastra Hermida, alias ‘El Lastra’, supuesto encargado del rancho.

“Llevamos un poquito más de 15 días desde que tomamos posesión del inmueble, a partir de ese momento creo que se ha tenido un avance sustancial. En primer lugar, tenemos 15 detenidos que ya estaban por otros delitos vinculados con la delincuencia organizada. Al jefe de esa unidad el Gabinete de Seguridad lo detuvo aquí en la Ciudad de México”, insistió Gertz Manero.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -