Luego de rumores sobre un posible cierre de la filial “Sal de Mesa”, la Dirección General de la Exportadora de Sal (ESSA) aclaró que no paralizarán trabajos en esta planta y que únicamente procederán a realizar una “reorganización”.
Esto posterior a que circulara un comunicado sin firma y con logos de ESSA, en el que se advertía que el nivel de pérdidas operativas que están asumía en Sal de Mesa ya no es sostenible, por lo que la salinera se veía obligada a paralizar la actividad comercial en esta filial de forma temporal a partir del 31 de marzo.
No obstante, Moisés Poblanno, director general de ESSA, desmintió lo anterior y expuso que entrarán en un proceso “de reorganización financiera y comercial”, con algunos ajustes en las operaciones de esa planta.
Aunque esto no implicará el cierre de Sal de Mesa según el director, sí reconocieron que la situación que se ha enfrentado durante años complicados en la que el precio de la sal de mesa ha estado por debajo de lo ideal.
Este escenario, comenta, ha afectado la estabilidad financiera de la empresa, por lo que se tiene que trazar una estrategia de reconfiguración en este giro.
Asimismo, reiteraron que en ningún caso implica la interrupción del vínculo con quienes integran la planta, que produce hasta 45 mil toneladas de sal de mesa al año y que cuenta con una plantilla de alrededor de 100 trabajadores.
Publicidad
Por su parte, el secretario general del Sindicato Salinero de la Exportadora de Sal (ESSA), Luis Martín Pérez Murrieta, externó que existe desconfianza ante esta “reorganización” ya que desconocen exactamente qué hará la Dirección General.
“Una preocupación porque ESSA mandó un comunicado donde dice que va a suspender las actividades de producción y económicas en planta Sal de Mesa, y muchos entendieron que iban a cerrar la Salina”, comentó.
“Hay que decir que Sal de Mesa es muy importante como fuente de empleo, y por pequeños que sean sus ingresos, es muy importante para las familias de Guerrero Negro y para la comunidad salinera porque de ahí dependen casi 100 familias”, recordó.
En este sentido, el Sindicato Salinero enfatizó que mantienen conflictos laborales con la Dirección de Moisés Poblanno que deberán atenderse en un tribunal laboral para llegar a acuerdos y así evitar una huelga.