20.3 C
Tijuana
martes, abril 8, 2025
Publicidad

‘El Menchito’ tiene nuevo hogar; es recluido en prisión vecina a la de ‘El Chapo’, en Colorado

Rubén Oseguera González, alias “El Menchito” -hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del denominado Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, fue trasladado, a la Prisión de Alta Seguridad de Florence, Colorado, Estados Unidos (USP Florence-High, por sus siglas en inglés).

Según los registros de la Agencia Federal de Prisiones de EE. UU. (BOP, por su siglas en inglés), en los cuales “El Menchito” aparecía con el número 35708-016, Oseguera González fue trasladado desde el Centro Federal de Detención de Filadelfia (FDC Philadelphia), donde permaneció por lo menos un mes, después de que la jueza Beryl Alaine Howell, de la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington, D.C., lo sentenció, el 7 de marzo de 2025, a cadena perpetua, por haber traficado cocaína y metanfetamina, así como por haber usado o portado un arma de fuego, en relación con crímenes de narcóticos.

Publicidad

Anuncio

La USP Florence-High es una penitenciaría estadounidense de alta seguridad, ubicada sobre la autopista 67 S, en el condado de Fremont, en Florence, Colorado, que cuenta con una población total de 828 reclusos varones.

La Prisión de Alta Seguridad está dentro de las instalaciones del Complejo Correccional Federal de Florence (FCC Florence), donde también se ubica la cárcel de máxima seguridad USP Florence ADMAX, conocida como el “Alcatraz de las Rocallosas”, en la cual se encuentra Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”, ex líder del Cártel de Sinaloa, desde el 18 de julio de 2019, cuando el juez Brian M. Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, lo condenó a cadena perpetua.

Publicidad

Anuncio

Aunque se trata de un centro de alta seguridad, sus condiciones son menos estrictas que las de USP Florence ADMAX, donde está confinado “El Chapo”. La instalación cuenta con una cerca perimetral, siete torres de vigilancia, así como servicios médicos, lavandería, zonas para hacer ejercicio, programas educativos e incluso una capilla, a las cuales los reclusos pueden acceder, dependiendo de su clasificación y conducta.

Sin embargo, las restricciones USP Florence-High -construida en 1993 y que opera bajo la administración del Buró Federal de Prisiones de EE. UU.- también son severas, ya que los internos suelen pasar hasta 22 horas diarias dentro de sus celdas y las visitas están limitadas a los fines de semana, únicamente entre las 08:00 y las 15:00 horas de los sábados y domingos, con protocolos de seguridad reforzados.

Publicidad

Ambas cárceles están ubicadas a 1,500 metros sobre el nivel del mar, en una extensión de tierra árida y arenosa de las Montañas Rocosas del sur de Colorado. Sin embargo, la prisión en la que “El Chapo” pasaría el resto de sus días, es un lugar que ha sido descrito por aquellos que han estado allí, como el “infierno en la tierra”.

En dicha prisión de máxima seguridad, a 160 kilómetros al sur de Denver, cerca de una antigua ciudad minera y ferroviaria, es donde residen los criminales más peligrosos del sistema penitenciario federal de los Estados Unidos.

La Instalación Máxima Administrativa Penitenciaria de los Estados Unidos, conocida extraoficialmente como “ADX Florence” o “Supermax”, es la prisión más segura de los Estados Unidos.

Solo los condenados por los delitos más violentos (y con frecuencia de alto perfil) son enviados aquí, donde vivirán sus días en régimen de aislamiento, en las condiciones de seguridad más estrictas que se puedan imaginar.

El complejo consta de edificios de ladrillos cortos y sin ventanas, protegidos por imponentes alambradas y torres de vigilancia ocupadas por tiradores armados. El terreno desértico circundante es seco, sin árboles, rocoso e implacable.

El interior de la prisión no es menos agresivo, lleno de celdas aglomeradas con poca o sin luz natural y camas de losas de concreto. Esta situación extrema de seguridad de dicha prisión es por lo que medios estadounidenses le han puesto el mote de “Alcatraz de las Montañas Rocosas”.

Construida en 1994 y operada por el BOP, la USP Florence ADMAX alberga a 410 de los delincuentes criminales más violentos de Estados Unidos, incluidos aquellos condenados por cometer delitos como el terrorismo y asesinatos múltiples.

Norman Carlson, ex director de la Oficina Federal de Prisiones de EE.UU. dijo una vez, que la USP Florence ADMAX fue construida para “un muy pequeño grupo de la población de presos que no muestra ninguna preocupación por la vida humana”.

La lista de reclusos incluye a varios terroristas islámicos de alto perfil que han sido condenados a los niveles más extremos de confinamiento solitario. Los prisioneros actuales incluyen a Dzhokhar Tsarnaev, quien colocó una bomba en el Maratón de Boston; o al “bombardero” Richard Reid, y a Umar Farouk Abdulmutallab.

Otros terroristas extranjeros condenados en Supermax incluyen al conspirador del 11-S, Zacarias Moussaoui; además del cerebro del bombardeo del World Trade Center en 1993, Ramzi Yousef; y al perpetrador del atentado en el Times Square en 2010, Faisal Shahzad.

Otros terroristas de alto perfil también han sido enviados a ADX, incluido el bombardero del Parque Olímpico, Eric Rudolph; o el “Unabomber” Ted Kaczynski; así como el cómplice del bombardeo de la ciudad de Oklahoma, Terry Nichols, quien estableció un récord mundial Guinness con su sentencia de 161 cadenas perpetuas consecutivas.

Además, en Supermax se encuentran recluidos una larga lista de espías, líderes de cárteles y pandillas violentas, incluidos el mafioso de Chicago, James Marcello; además de los líderes de la pandilla Latin Kings, así como los fundadores de la pandilla Hermandad Aria.

ADX Florence es parte del Complejo Correccional Federal de Florence y comparte un terreno con otras tres prisiones federales de menor seguridad. La propiedad cubre 15 hectáreas y está protegida por una cerca de alambre de afeitar, de 3.6 metros de altura.

Se instalaron rayos láser y almohadillas de presión cerca de las cercas periféricas para alertar a los guardias en caso de un intento de escape. Hombres armados armados con perros de ataque especialmente entrenados patrullan los terrenos, y francotiradores vigilan la propiedad desde arriba, en una docena de torres de vigilancia cercanas.

Unas cuantas ventanas y 1,400 puertas de acero con control remoto son los únicos medios dentro o fuera de la prisión. En el caso de un intento de escape, los guardias tienen la capacidad de cerrar instantáneamente todas las puertas dentro del complejo. Los detectores de movimiento y las cámaras cubren toda la propiedad, además de que los reos son vigilados constantemente por los guardias en el centro de control de la prisión.

USP Florence ADMAX fue diseñada para desorientar a cualquier persona que ingresa y evitar que sepan en qué dirección están o cómo encontrar un área específica de la prisión. Todo, desde los pisos hasta las paredes y los muebles, está hecho de concreto sólido. Por dentro no se visualiza un solo rastro del mundo exterior.

Supermax alberga 490 camas de presos, de las cuales aproximadamente 410 están actualmente ocupadas. Las habitaciones son pequeñas, rodeadas de gruesos muros de hormigón y puertas correderas de metal dobles. Una única ventana, es la fuente de luz natural.

Por diseño, el cielo solo es visible a través de la ventana, para garantizar que los prisioneros nunca puedan medir la ubicación de sus celdas dentro del complejo y así planificar un posible escape.

Cada celda está equipada con un pequeño taburete de hormigón que no se puede mover, una combinación de lavamanos e inodoro y una ducha automatizada. Los reclusos duermen en una losa de concreto, cubierta con un colchón de espuma delgada.

Suponiendo un buen comportamiento, a los internos se les permite una televisión en blanco y negro de 10 pulgadas, con acceso a programas educativos y recreativos básicos, pero sin canales de noticias.

Las habitaciones están insonorizadas, para evitar que los internos se comuniquen entre sí a través de las paredes, además de que las puertas están cubiertas de manera sólida para bloquear cualquier vista de los pasillos.

Los presos de ADX Florence permanecen en confinamiento solitario dentro de sus celdas durante 23 horas al día. Se les permite una hora de tiempo de recreación solitaria por día en un pozo de concreto con una barra elevadora, que los ex reclusos han descrito como una piscina vacía.

A veces, durante su hora de recreación se lleva a cabo en lugar en una “jaula de recreación”, donde los prisioneros pueden ver el cielo y sentir el aire fresco del exterior. Este espacio es lo suficientemente grande como para que los presos caminen 10 pasos en línea recta, o 31 pasos en un círculo.

Los presos de ADX tienen permitido 3 duchas por semana, mismas que cuentan con un temporizador automático. Las comidas se reciben a través de una pequeña hendidura en la puerta de acero, y la comida se selecciona cuidadosamente para garantizar que los internos no puedan usarla para lesionarse a sí mismos o a otros, o crear condiciones antihigiénicas dentro de su celda.

Los reclusos tienen un contacto casi nulo con cualquier otra persona que no sean los guardias de la prisión. Las visitas de los abogados se llevan a cabo a través de paredes de plexiglás, y se permite a los internos con buen comportamiento una llamada de 15 minutos por mes a un familiar previamente aprobado.

En ocasiones, los reclusos pueden enviar y recibir cartas, pero todo su correo es limitado, abierto, leído y analizado. Cada vez que un recluso sale de su celda, lo escoltan al menos tres guardias armados y se les exige que lleven esposas, grilletes y cadenas en el vientre.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -