15.7 C
Tijuana
jueves, abril 3, 2025
Publicidad

DEFENSA crea ocho regiones de la Guardia Nacional; la Noroeste, para Baja California y Sinaloa

La Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), informó, el 3 de abril de 2025, que, dos días antes, pasaron revista de entrada ocho Coordinaciones Territoriales de la Guardia Nacional (GN), “mediante las cuales se gestionarán los esfuerzos que realizan las Coordinaciones Estatales de las diversas entidades a su cargo, y se hará más eficiente las tareas de mando y control de las fuerzas de seguridad de esta institución”.

“Esta medida es parte del segundo eje de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de México, denominado: ‘Consolidación de la Guardia Nacional’, y se sustenta en los artículos 12 y 13 de la Ley de la Guardia Nacional”, detalló la DEFENSA, en un comunicado.

Publicidad

Anuncio

La primera de estas Coordinaciones Territoriales es la Región Noroeste, que comprenden las coordinaciones estatales de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Chihuahua, cuya sede estará en el municipio sonorense de Hermosillo y cuyo encargado será el General de Brigada del E. M., Crisóforo Martínez Parra -ex subjefe operativo del Estado Mayor Conjunto de la DEFENSA-, quien el 2 de abril de 2025, tomó posesión de dicho cargo.

“Las principales funciones de estas Coordinaciones Territoriales, son entre otras: diagnosticar permanentemente la situación de la seguridad pública; generar inteligencia estratégica que permita prevenir y combatir la comisión de delitos; planear y programar las operaciones de las Coordinaciones Estatales que se encuentren en su territorio; elaborar planes de contingencia para casos específicos de seguridad pública; supervisar el despliegue operativo y funcional de los integrantes de la institución; y atender los mandamientos ministeriales judiciales que se dicten en las carpetas de investigación o procedimientos penales”, detalló la DEFENSA.

Publicidad

Anuncio

“De conformidad con la Legislación Militar, el Comandante de la Guardia Nacional [Hernán Cortés Hernández] dará posesión a los Coordinadores Territoriales en cada sede, del 2 al 5 de abril de 2025 para que ejerzan el cargo. La Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar por el bienestar de las familias mexicanas y contribuir con los proyectos implementados por el Gobierno de México, para garantizar la paz y la seguridad de la población”, finalizó la Secretaría de la Defensa Nacional.

Andrés Manuel López Obrador, entonces titular del Poder Ejecutivo Federal publicó, el 30 de septiembre de 2024, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las dos últimas reformas constitucionales de su Gobierno, la primera para concretar la militarización de la Guardia Nacional y la segunda para ampliar los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -