El diputado de Morena, Sergio Huerta Leggs, presentó un punto de acuerdo ante el pleno de la XVII Legislatura para la creación de una comisión especial que ayudará a obtener el dictamen sobre la viabilidad de la promulgación de Cabo San Lucas como sexto municipio.
Cabe recordar que en febrero se presentó la iniciativa con la que buscan dividir en dos el municipio de Los Cabos, en ese momento se ordenó a la Comisión Permanente de Asuntos Políticos que analizará y emita un dictamen sobre la reforma correspondiente.
“Quienes somos de Los Cabos, así como la opinión pública sudcaliforniana, hemos palpado que esta iniciativa hizo que la discusión de años atrás sobre la creación del VI Municipio se volviera a reactivar”.
“Como representantes populares tenemos la obligación moral, ética y política de escuchar a la sociedad de Los Cabos para entre todas y todos tomar la mejor decisión para los cabeños y para los sudcalifornianos”, expresó en tribuna el legislador.
El Consejo Ciudadano por el Sexto Municipio, que es quien impulsa la reforma, argumentó que Cabo San Lucas ha tenido un crecimiento poblacional exponencial, pasando de 14 mil habitantes a más de 200 mil en 30 años, esto según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Además, agregan que Cabo San Lucas cuenta con suficiencia presupuestaria lo que le daría independencia y capacidad de autorregulación, ya que al año recauda más de 800 millones de pesos sólo de impuesto Predial.
Publicidad
En este escenario, Huerta Leggs señaló que se han escuchado voces en contra de esta iniciativa, acusando que hay intereses políticos y económicos que rechazan la creación del sexto municipio sin que haya un estudio de por medio que confirme si es viable o no este cambio.
“Son muchas las tareas que se tienen que desarrollar; no es un trabajo de uno o dos meses, nos llevará mucho tiempo para elaborar un análisis serio y responsable para saber si existe la viabilidad social, económica y política del nacimiento de Cabo San Lucas como el sexto municipio”, precisó.
Es por ello que, en su punto de acuerdo, que fue aprobado, pidió la conformación de una comisión especial que será plural, para que ayude en el estudio que permitirá dar fundamento a cualquier decisión sobre esta iniciativa.