23.7 C
Tijuana
jueves, abril 10, 2025
Publicidad

COMICE inicia jornada de limpieza en 23 kilómetros del Corredor 2000, en Tijuana

La mañana de este 10 de abril de 2025, autoridades estatales y municipales Víctor Gabriel González, presidente de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción del Estado (COMICE) Tijuana-Tecate-Rosarito, dio el banderazo de inicio de obras de limpieza del camellón central del Corredor 2000, como parte del “embellecimiento” de la vialidad ante la celebración del Tianguis Turístico 2025.

Trabajos con un valor estimado de 2.5 millones de pesos, en las que participan alrededor de 200 personas (50 trabajadores del Ayuntamiento de Rosarito y otro tanto de Tijuana), 70 equipos y maquinaria de alrededor de 20 empresas afiliadas. Se prevé que cuatro días lleve hacer las labores a lo largo de 23 kilómetros, cuyos resultados permitirán que los conductores tengan mayor visibilidad y sea más seguro transitar por esa vía en el Este de Tijuana.

Publicidad

Anuncio

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de Sidurt

La Sidurt ha invertido más de 50 millones de pesos en el alumbrado público, así como en mantenimiento de pluviales, en la parte norte del Corredor 2000 Actualmente está invirtiendo cerca de 9 millones de pesos para reparar algunas losas de concreto, bacheo en las orillas, señalamiento vial y alumbrado público cerca de Popotla, aseguró Arturo Espinoza Jaramillo, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (Sidurt).

En próximos meses, el gobierno estatal continuaría los trabajos de bacheo por otros 20 millones de pesos. “Seguiremos trabajando con la iniciativa privada, seguiremos buscando que el bulevar sea realmente un servicio regional de manera segura y mejorando su parte urbana”

Publicidad

Anuncio

La concesión para los carriles confinados que se proyectan en la parte norte de la vialidad se dará a conocer en verano, añadió el funcionario estatal.

Roberto Lyle, presidente del CCE

 

Publicidad

“No tenemos que esperarnos a un Tianguis para poner nuestra casa limpia, creo que ese esfuerzo, sobre todo de la autoridad debe ser día a día”, señaló Roberto Lyle, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana

Asimismo, el empresario destacó que en el bulevar 2000, en el trayecto de Rosarito a Tijuana, está “muy deteriorada la vialidad y muy sucio, hay llantas tiradas por todos lados”. En ese sentido, conminó a la ciudadanía a “buscar la manera de no ensuciarla”.

Por otro lado, el funcionario indicó que el gobierno estatal invirtió 11.5 millones de pesos en trabajos de impermeabilización del Centro Metropolitano de Convenciones por el Tianguis Turístico y en la reparación de bodegas, andadores, muros de tabla roca de la fachada.

Así como en la construcción de la calle Canal de Acceso, además de las gazas de incorporación a la carretera Escénica. El avance de las mismas es de 78%

VANDALISMO PROVOCARÍA DAÑOS A ILUMINACIÓN DEL NODO MORELOS

Un acto vandálico sería la causa de que el puente del Nodo Morelos haya quedado sin iluminación a menos de dos meses de que fue inaugurada la obra del programa Respira. “Hace tres semanas me lo reportaron, se arregló, y ahorita déjame revisarlo”, dijo el titular de Sidurt.

Sobre el área verde que se había proyectado en las inmediaciones del puente, el funcionario estatal comentó que se está a la espera de que dé la autorización el Ayuntamiento de Tijuana. “Tuve una reunión hace 15 días con la secretaria, ya hubo un recorrido que se hizo con gente del Ayuntamiento del área de servicios para que confirmáramos bien cuáles van a ser las acciones de mejora urbana en los cuatro lados”. La próxima semana podría quedar ese acuerdo para comenzar las acciones de mejora urbana.

Espinoza Jaramillo refirió a ZETA que ha habido “mucho vandalismo” en el puente del Alamar, donde se ha arreglado tres veces el sistema eléctrico. “Ya cambiamos el medidor de luz, lo pusimos del otro lado, un poquito más seguro”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -