14.3 C
Tijuana
martes, abril 1, 2025
Publicidad

Cerca del Tiburón en Comondú

El aumento del flujo de células criminales por Baja California Sur llevó a que autoridades de los tres niveles de gobierno reforzaran los operativos de seguridad para desarticular grupos de delincuencia organizada asentados en la zona norte del estado.

Esto derivó en el llamado por movimiento sospechoso en la Carretera Transpeninsular donde estimaron la presencia de José Daniel Franco Silva, alias “El Tiburón”, objetivo prioritario y uno de los hombres más buscados por la Mesa Estatal de Seguridad en Baja California Sur, mismo que ha burlado operativos en el municipio de Comondú.

Publicidad

Anuncio

“Referente al evento en el norte del estado, es un evento que inicia con una visualización por parte de las corporaciones de seguridad, en este caso específicamente de la Policía Municipal de Comondú y personal de la Secretaría de Marina; al visualizar a esta persona, que es uno de los objetivos prioritarios del estado inicia la persecución, se da el código rojo en el municipio: inicia el operativo por parte de todas las autoridades, (pero) no se logra consolidar el objetivo de aprehender a este objetivo prioritario; se aseguran tres vehículos, dentro de los vehículos había algunos cartuchos, dosis de droga y se refuerzan los operativos”, reconoció Luis Alfredo Cancino Vicente, secretario de Seguridad Pública Estatal.

De acuerdo con la información obtenida por Semanario ZETA, el pasado 20 de marzo fue reportada la presencia de vehículos sospechosos saliendo de Ciudad Constitución con rumbo a Villa Morelos. Allí se confirmó que en el convoy viajaba El Tiburón, según un informante anónimo a las fuerzas del orden.

Por meses se esperaron noticias del regreso de José Daniel, datos que confirmaran su presencia físicamente en terreno que ha sido explorado por diferentes fuerzas especiales de la Policía Estatal, Marina y de la misma Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para asegurar al objetivo prioritario.

“El informe vino de una fuente cercana a la organización, que confirmó que entre los sospechosos viajaba El Tiburón, líder de plaza de narcomenudeo, cobro de piso y actividades criminales en Comondú y Loreto, por lo que se despliega el operativo para su captura, los primeros en responder fueron los Municipales con agentes de la Marina en mando mixto, que rápidamente se vieron superados y solicitaron el apoyo de unidades de la Policía Estatal, y cuando les dieron alcance usaron ‘ponchallantas’, instrumentos hechizos que usan criminales para burlar los operativos”, dio a conocer una fuente de la Mesa de Seguridad.

Publicidad

Anuncio

Pese a la detención de la unidad en la que viajaba El Tiburón, el presunto criminal pudo internarse con algunos sicarios entre la comunidad de Villa Morelos. Allí abandonó el vehículo en que se movilizaban y se perdió de vista de las corporaciones de seguridad.

Al operativo se unió la Policía Municipal, Estatal y efectivos de la Secretaría de Marina, y tras retirar los artefactos de la carretera, no fue posible ubicar al objetivo prioritario; sin embargo, confiaron a ZETA que ésta ha sido una de las veces que más cerca han estado, confirmando que está en la zona y puede caer en cualquier momento.

Publicidad

“Pocas veces se ha estado así de cerca de capturar a El Tiburón; la forma en que se defendió lo dejó vulnerable, porque ahora se sabe que está en terreno de Baja California Sur. Otras veces se ha sabido que había huido a Sonora y Sinaloa, pero ahora es posible aplicar las labores de inteligencia y estar más pendientes de los llamados anónimos, informantes dentro para que brinden datos relevantes de los movimientos de este delincuente, que no estamos lejos de su captura”, afirmó la fuente de la Mesa.

Acerca de la violencia en Comondú, si está relacionada con la que ocurre en el interior del país, y si estos delincuentes están vinculados con el ingreso de células del estado de Sinaloa, el secretario de Seguridad Pública descartó que se trate de generadores de violencia en otras entidades.

Lo que sí es sabido es que El Tiburón está prófugo de la justicia desde la captura de su hermano, apodado “El Alacrán”.

“No es de los generadores de violencia de otros estados, este caso en particular de Constitución; sin embargo, como a nivel nacional tenemos todos un alertamiento permanente, la Mesa Estatal está en alerta, y con los eventos que se ha suscitado últimamente, lógicamente se ha reforzado”, sostuvo Cancino Vicente.

 

EL TIBURÓN, AZOTE DE PESCADORES

En los últimos años ha figurado el apodo de El Tiburón, relacionado con diferentes actividades delincuenciales en los municipios de Comondú y Loreto principalmente; algunas de las más denunciadas son el cobro de piso a pescadores, extorsión a comercios, secuestro, narcomenudeo y desaparición forzada cometida por particulares, además de ser el líder de plaza en la zona.

“Desde el 2020 ya había sido señalado por sus actividades criminales, pero siempre se encontraba bajo la protección de los mandos policiacos de Comondú, incluso de alto rango y de la Secretaría de Marina y Guardia Nacional. Ha entrado y salido con tranquilidad de Baja California Sur, aun siendo el más buscado, y se las ha ingeniado para escapar de varios operativos; incluso del operativo y balacera en el puente Las Bramonas, los oficiales dicen que andaba ahí y huyó tras el enfrentamiento”, confió la fuente de la Mesa de Seguridad.

El 05 de diciembre del 2022, capturaron en Ciudad Constitución a Juan Manuel Franco Silva “El Alacrán”, hermano de El Tiburón y era protegido por Marinos

El Tiburón y sus aliados han gozado de protección policial. El lunes 5 de diciembre, en las calles de la colonia Renero en Ciudad Constitución, cuando capturaron a Juan Manuel Franco Silva, El Alacrán, hermano del líder de plaza, cuando un elemento de la Marina murió en el enfrentamiento. El efectivo armado escoltaba al criminal y al mismo tiempo era chofer del director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Comondú, Julio Heladio Clavel Nicolás.

En ese enfrentamiento, también estaba otro de los escoltas del entonces director y resultó lesionado; asimismo, el propio director de Seguridad Pública regresó al lugar de los hechos para recoger armas y cartuchos que estaban asignados a su persona. Ya sin seguridad, El Alacrán fue detenido por elementos de la Subprocuraduría de Atención a Delitos de Alto Impacto (SADAI) de la Procuraduría.

 

ASEGURAN 4.5 TONELADAS DE COCAÍNA EN MARES DE BCS

Duro golpe recibió el Cártel de Sinaloa en mares de Baja California Sur, cuando la Secretaría de Marina (Semar) incautó más de 4,500 kilos de cocaína frente a las costas de Cabo San Lucas en el municipio de Los Cabos, así como la detención de cuatro personas. La droga está valuada en mil millones de pesos.

El pasado 20 de marzo fue revelado el aseguramiento de una lancha rápida a poco más de 56 millas náuticas (poco más de 100 kilómetros) al sureste de playas de Cabo San Lucas con más de nueve millones de dosis de polvo blanco con características de la cocaína, así como 18 bidones con 50 litros de combustible aproximadamente y un cubitante con 800 litros más de hidrocarburos.

Tras un seguimiento vía aéreo, la patrulla naval identificó a una embarcación menor con tres motores fuera de borda y cuatro tripulantes a bordo, los cuales se movían en diferentes direcciones con la intención de perder de vista a las fuerzas de seguridad; a la par, unidades Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) dieron alcance en las costas mexicanas y su detención.

Luego de la revisión de los tripulantes, se confirmó que se encontraban en buen estado de salud, además se verificó la mercancía que transportaban, tratándose de 150 bultos con 30 paquetes cada uno, siendo un total de cuatro mil 500 paquetes de aproximadamente un kilogramo cada uno conteniendo en su interior el narcótico conocido como cocaína, proveniente extraoficialmente desde Sudamérica.

Los detenidos y la droga fueron llevados hasta Cabo San Lucas, donde fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal para determinar su situación legal.

Desde que El Tiburón libró el operativo de captura, se han montado diversos operativos de seguridad en Comondú

LOS CABOS EN LA MIRA DEL NARCO

Un punto estratégico en el trasiego de la droga que llega a Sinaloa o que cruza hasta Estados Unidos, o que queda en la Península de Baja California es el municipio de Los Cabos, por su ubicación territorial, lo que permite el traslado por otros medios u ofrecer un punto de resguardo.

No es la primera vez este año que ocurre algo similar, el 16 de enero tropas de la Secretaría de Marina hicieron el aseguramiento de tres embarcaciones y más de dos mil 100 kilogramos de cocaína y al menos nueve personas que la transportaban, aunque a poco más de 200 kilómetros de la costa, pero con un trayecto similar.

“No hay duda de que ese cargamento estaba muy cerca de llegar a Los Cabos; o por qué arriesgarse a pasar tan cerca de ese poblado cuando es uno de los más vigilados por la zona naval. La información filtrada por las autoridades revela dos posibles rutas, una de entrada por la antigua zona a Los Cabos o iban de pasada al estado de Sinaloa; cualquiera de las dos no es opción pasar tan cerca del destino turístico y ya con un aseguramiento previo en el mismo espacio marino”, indicó uno de los elementos de inteligencia federal.

Versiones no oficiales señalan que por mucho tiempo Cabo San Lucas había estado en la mira de narcotraficantes como un “flujo seguro”, en donde incluso entraban por puntos estratégicos por mar y tierra.

En septiembre del 2016 en el poblado de La Candelaria en Cabo San Lucas, municipio de Los Cabos, se registró un fuerte enfrentamiento entre presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa (CDS), un punto catalogado por las autoridades de la Mesa Estatal de Seguridad desde aquel entonces, como un sitio de entrada de armas y droga por aire.

Sin embargo, no es la única posible entrada a esa región turística, pues informes de elementos de inteligencia Federal refieren que esa zona había estado infestada de accesos por agua y aire, que incluso es muy conocida por elementos de seguridad de los propios complejos turísticos y la Policía local.

“Siempre han manifestado los agentes de seguridad de los complejos turísticos y algunos elementos de corporaciones de seguridad, que han sido requeridos por movimiento inusual y con camionetas con gente armada. Para todos ellos era sabido, pero por lo mismo no querían meterse en problemas, porque así como ellos conocen del flujo de camionetas con personas armadas y la llegada de lanchas rápidas al punto, también los criminales sabían dónde buscar a posibles soplones; al menos ese es el temor de los guardias”, lanzó el efectivo federal.

Por años, grupos criminales se han disputado a la joya de la corona en Baja California Sur. Cabo San Lucas ha sido un atractivo para venta y distribución de drogas: en el primer bimestre del 2024 registró poco más de 150 carpetas de investigación por el delito de narcomenudeo, un delito que ha estado visible en los últimos meses y que ciudadanos están reportando.

Sin embargo, hoy en día los grupos delincuenciales asentados en Los Cabos, encontraron la manera de contar con un sistema de vigilancia alterno al de las fuerzas de la Mesa de Seguridad, colocando cámaras particulares y ajustándolas a un sistema hechizo de vigilancia criminal; de esta manera saben los movimientos de las corporaciones de policiacas.

Aseguran 4.5 toneladas de cocaína en mares de BCS

“Se han puesto a disposición por delito de halconeo, que es estar visualizando actividades de las propias corporaciones de seguridad. Por lo regular, son áreas donde tenemos identificadas como de un alto índice delictivo, entonces son áreas donde el personal de la delincuencia está trabajando y lógicamente quieren estar monitoreando a las autoridades, en la zona dorada es donde hemos localizado cámaras. Aproximadamente en total en el estado, hemos localizado entre 50, 60 cámaras en el operativo de Cabo, donde participó la Marina; también estuvimos trabajando la Secretaría de Seguridad”, finalizó Cancino Vicente.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -