18.1 C
Tijuana
miércoles, abril 23, 2025
Publicidad

CECUT pierde sede de la Feria del Libro; se realizará en El Trompo

El Centro Cultural Tijuana (CECUT) que dirige Miriam García, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura del gobierno de México que encabeza Claudia Curiel, perdió ser sede de la Feria del Libro de Tijuana 2025, ya que este año se llevará a cabo en el Museo El Trompo. La Feria del Libro de Tijuana se había desarrollado desde 2013 hasta 2024, ininterrumpidamente.

Este miércoles 23 de abril, el XXV Ayuntamiento de Tijuana que encabeza el Alcalde Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Secretaría de Cultura de Tijuana que titula Illya Haro, la Unión de Libreros de Tijuana que coordina Vladimir López, y Museo El Trompo que dirige María del Rosario Ruiz, firmaron un convenio para realizar la Feria del Libro de la ciudad fronteriza en las instalaciones de Museo El Trompo, del 6 al 15 de junio de 2025.

Publicidad

Anuncio

Foto: Enrique Mendoza

“Este año, el H. XXV Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Secretaría de Cultura de la ciudad, y El Trompo Museo Interactivo Tijuana celebran una edición conmemorativa que busca fortalecer el vínculo activo de la comunidad fronteriza con la literatura, la cultura y la creatividad”, emitió el XXV Ayuntamiento de la ciudad fronteriza.

La Feria del Libro de Tijuana “por primera vez se realizará en la Zona Este”, expuso Illya Haro, titular de la Secretaría de Cultura de Tijuana durante la firma del convenio.

Publicidad

Anuncio

“Es un gran honor ser parte de la Feria del Libro de Tijuana”, refirió a su vez María del Rosario Ruiz, directora del Museo El Trompo.

“Este año fue un año atípico en la organización de la Feria, en el sentido de que implicó el cambio tanto a nivel federal como municipal de gobierno; eso implicó para la Feria un reto”, manifestó Vladimir López, presidente de la Unión de Libreros de Tijuana.

Publicidad

Para el Alcalde Ismael Burgueño, la Feria del Libro de Tijuana en Museo El Trompo será “una Feria digna e incluyente”.

Fundada en 1980 por iniciativa de don Alfonso López Camacho y secundado por los libreros de Tijuana, la Feria ha sido apoyada económicamente por el Ayuntamiento y/o el CECUT, y ha tenido sedes como Calle Octava (1980-1981), Plaza Río (1984, luego de su suspensión en 1982 y 1983), CECUT (1985-1992), Palacio Municipal (1993-2001), Avenida Revolución (2002-2008), estacionamiento de Plaza Río (2009-2012) y CECUT (2013-2024).

La administración federal 2012-2018 del Centro Cultural Tijuana (CECUT) había logrado etiquetar 3 millones de pesos anuales, más infraestructura y recursos humanos para la organización de la Feria del Libro de Tijuana, pero la dirección de Vianka Robles Santana (2018-2024) eliminó el recurso, incluso en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 no se designó presupuesto para el evento editorial.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Estudió Comunicación en UABC Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en Baja California en la categoría de Periodismo Cultural. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”. Periodista cultural en Semanario ZETA de 2004 a la fecha.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -