14.7 C
Tijuana
lunes, abril 14, 2025
Publicidad

Casi 100 incendios en Tijuana durante 2025

Entre enero y marzo de 2025 se registraron 99 incendios y 85 conatos en casa habitación, y 13 siniestros y 17 conatos en comercios de Tijuana, algunos de los cuales han provocado pérdidas totales materiales e incluso humanas, pues a la fecha ha habido seis personas fallecidas.

Entre los incendios más recientes se encuentra el registrado entre el 31 de marzo y el 1 de abril en la colonia Tierra y Libertad, donde una casa-habitación de madera se quemó.

Publicidad

Anuncio

El 30 de marzo hubo dos incendios, ambos en viviendas. El primero se suscitó en la calle Acueducto de la colonia Ejido de Agua, donde se sofocó una casa de un nivel, mientras que el segundo tuvo lugar en la calle Cordialidad de la colonia Valle Verde, donde otro domicilio se quemó, causando pérdidas totales.

Aunque las causas de los incendios son variadas, en el caso de aquellos que se han registrado en comercios, el director de Bomberos Tijuana, Rafael Carrillo Venegas, comentó que estos se originan a accidentes, debido a que el índice de sobrecalentamiento de la instalación eléctrica es mayor o se usan excesivamente algunos aparatos.

Publicidad

Anuncio

Mientras que en los incendios registrados en casas habitación, en su mayoría se originan por tres motivos, el primero por un accidente tan simple como colocar veladoras y que éstas calienten lo que tienen a su alrededor, iniciando el fuego, o que alguna se caiga y ocurra lo mismo.

El segundo factor es el eléctrico, ya que a veces, por conectar varios aparatos en un mismo enchufe, estos se sobrecalientan y se genera un cortocircuito, provocando las llamas. Y el tercero es tener el cilindro de gas dentro de la casa, pues éste se puede aflojar y liberar el elemento, que a la menor chispa se prende.

Publicidad

“La parte eléctrica es bien importante, a veces la saturan con bastantes aparatos en el mismo enchufe y eso sobrecalienta la toma corriente y se genera un cortocircuito y el incendio. La otra es que el cilindro del gas esté dentro de la vivienda o esté afuera, pero no esté sujetado, el movimiento del mismo cilindro afloja la tubería o la deteriora. Esos factores son los que intervienen en incendios de vivienda”, explicó Carrillo Venegas.

Para prevenir los incendios, el director de Bomberos, recomienda a la población instalar un detector de humo en cada una de las habitaciones de la casa o comercio, así como un extintor, aparatos que no son costosos: el primero cuesta 200 pesos y el segundo alrededor de 800.

“Si la gente tuviera esa cultura de tener un extintor y un detector de humo, el impacto es menor y estamos disminuyendo la probabilidad”, mencionó Carrillo Venegas.

Previous article
Next article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -