El cardenal camarlengo, Kevin Farrell, cerró, el 25 de abril de 2025, el féretro del papa Francisco -de nombre secular Jorge Mario Bergoglio-, durante una ceremonia privada en el Altar de las Confesiones, de la Basílica de San Pedro, luego de tres días en que fue expuesto a al menos 250 mil fieles que acudieron a despedir al pontífice.
Farell tapó el rostro del máximo jerarca de la Iglesia católica, con un velo de seda blanca, le roció agua bendita, además de que depositó una bolsa con monedas y medallas acuñadas durante su pontificado.
Además, el cardenal camarlengo leyó el Rogito, una obituario que también fue depositado en el ataúd dentro de un tubo metálico. “Fue un pastor simple y muy amado”, decía el de Francisco.
Más de 250 mil fieles asistieron a San Pedro entre el miércoles 23 y el viernes 25 de abril de 2025, para despedirse del papa, cuyo entierro se llevará a cabo a las 10:00 horas del día sábado 26 del mismo mes y año (tiempo local, 2:00 de la madrugada del centro de México).
El 25 de abril de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mostró un video “inédito” en el que Francisco destacó a la Virgen de Guadalupe. En las imágenes se observa al pontífice afirmar que los mexicanos tenían una gran suerte por contar con ella.
“Dos veces viajé a México, una vez como papa y otra vez antes, en un congreso, y cuando estuve como papa las cosas que más me acuerdo fue cuando estuve sentado mirando a la Guadalupana, y se me pasó el tiempo, me tuvieron que sacar, no me di cuenta”, contó el máximo jerarca de la Iglesia católica.
Publicidad
“Ustedes mexicanos tienen una gran suerte, la señora, la Guadalupana, la madre de Dios por quien se vive, no lo olviden, recurran a ella. Me dicen que todos los mexicanos son guadalupanos, incluso los que no creen en Dios. Sigan siendo guadalupanos, que Dios los bendiga”, enfatizó Bergoglio.
Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la titular del Poder Ejecutivo Federal dijo que tenía dudas sobre mostrar el video por la parte religiosa, pero que decidió hacerlo, porque “la parte final es muy bonita”.
“Les voy a poner un video inédito del papa Francisco, me lo envió una persona, a los mexicanos y a las mexicanas. Tenía mis dudas porque tiene una parte religiosa, pero la parte final es muy bonita entonces esto va al papa Francisco y al pueblo de México, y particularmente a las y los católicos”, indicó la mandataria nacional.
Un día antes, la Oficina de Prensa de la Santa Sede difundió la primera imagen de la tumba del papa Francisco, ubicada en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma. Según información de la prensa local, estaba construida con mármol de Liguria, “que es la tierra de sus abuelos”.
La tumba de Bergoglio sólo llevaría la inscripción “Franciscus”, nombre en latín del papa , y la reproducción de su cruz pectoral, misma que le acompañó durante su pontificado.
El público podrá visitar la tumba de Francisco a partir del domingo 27 de abril de 2025, un día después de su funeral. El entierro del jesuita argentino, será el primero de un pontífice fuera del Vaticano, desde León 13, en 1903.