17.7 C
Tijuana
sábado, abril 26, 2025
Publicidad

“Ahora les urge a ellos”: eliminación de pago en efectivo en ruta del corredor Aguacaliente podría llegar antes de junio

Ante las afectaciones monetarias que representa el dinero en efectivo, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, titular del Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California, compartió que los directivos de Ruta 13 estarían interesados en adelantar la eliminación del pago en efectivo para la ruta de transporte del corredor aguacaliente, el cuál estaba previsto para junio.

“Ya no aguantan que los choferes les estén robando”, compartió Gutiérrez Topete.

Publicidad

Anuncio

Y agregó: “primero nos urgía a nosotros, ahora les urge a ellos. Porque se dieron cuenta de esa merma que representa el efectivo, les está pegando a ellos”.

Aunque ya le habían presentado una ruta crítica para implementar únicamente el pago con tarjeta en dos meses, es decir, en junio. Compartió que hace una semana recibió la llamada de uno de los directivos, quién manifestó el deseo de adelantarla.

Publicidad

Anuncio

“La semana pasada recibí una notificación de la empresa de aguacaliente (ruta 13) que ya quieren quitar el pago en efectivo. Eso son buenas noticias, porque entre más se use la tarjeta, más se acelera la adopción y más se acelera el movimiento en los camiones porque ya no tienen que estar dando cambio los choferes”, comentó. 

Sin embargo; precisó que al depender de las acciones de la concesionaria, no podría asegurar a partir de qué fecha se implementaría está medida.

Publicidad

Por otro lado, señaló que las tres concesionarias más grandes: Azul y Blanco, Altisa, así como Verde y Crema, continúan interesadas en adherirse al pago con tarjeta. Sin embargo, hacen falta técnicos para ello.

“Nos quejamos directamente con la empresa de falta de atención aquí. Nos pidieron un periodo de dos semanas posterior a semana santa para terminar de capacitar a 5 técnicos nuevos para poder atender la demanda de servicios que ya hay, para que más empresas le entren, tenemos varias cartas ya de adición”, adelantó.

Al ser cuestionado, sobre si esto implicaría mayores centros de recarga para las tarjetas, afirmó que el acuerdo con Oxxo, es que conforme se vayan abriendo las rutas de transporte de las empresas que se adhieran al pago con tarjeta, también, paulatinamente se abrirán más centros de recarga.

El fenómeno se repite a lo largo del país, pues muchas empresas transportistas están transicionando al pago digital. Según consideró Tecate y Mexicali serán los dos primeros municipios en tener 100% pago con tarjeta disponible.

Fue el pasado 31 de diciembre de 2024, cuando fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California el “Programa para Promover la Adopción de Tecnologías Digitales por Medio del Incentivo al Pago Electrónico en el Transporte Público Masivo en el Estado de Baja California”, el cuál plantea las líneas de acción para transicionar del pago efectivo al digital en el transporte público.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -