16.7 C
Tijuana
viernes, abril 4, 2025
Publicidad

A 15 años del terremoto de 7.2 que sacudió a Mexicali, realizan simulacro anual

 

En conmemoración del decimoquinto aniversario del terremoto de magnitud 7.2 que sacudió a Mexicali el 4 de abril de 2010, se realizó el simulacro anual en el que participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada y el sector educativo.

Publicidad

Anuncio

De acuerdo con el coordinador de Protección Civil en Baja California, Salvador Cervantes, el edificio del Poder Ejecutivo fue desalojado en tres minutos, con la participación de 5,600 trabajadores y trabajadoras. Además, se informó que el Palacio Municipal fue desalojado en un tiempo de poco más de tres minutos, participando más de 700 personas.

Publicidad

Anuncio

El propio coordinador señaló que el tiempo en el que se desaloja un edificio no es lo más importante, ya que la prioridad es que todas y todos salgan de forma segura y que posteriormente se pongan a salvo en un área despejada.
“El tema de los tiempos es relativo, el mejor simulacro es el que se hace bien, no el que se hace más rápido; habrá incluso algunos inmuebles que, por la altura, no se evacúan de manera inmediata, entonces ahí los tiempos incrementan.”

El director de Protección Civil en Mexicali, René Salvador Rosado, resaltó la importancia de que año con año se realicen este tipo de simulacros, con el objetivo de tener una ruta clara de qué hacer en caso de que se presente un sismo. Recordó que la capital de Baja California se encuentra rodeada por 13 fallas geológicas y que dicho fenómeno natural puede ocurrir en cualquier momento.
“Mexicali y sus trece fallas geológicas, de acuerdo a los instrumentos de medición, tienen actividad las 24 horas del día; nosotros tenemos un promedio, entre 12 a 14 eventos a nivel microsismos, eso nos da una idea de que las 13 fallas geológicas están activas.”

Publicidad

Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía a conocer el Atlas de Riesgo, el cual puede ser consultado en la página nacional de Atlas de Riesgos, y que está actualizado desde el mes de enero de 2025. Además, se recomendó seguir las indicaciones de Protección Civil, dando prioridad a tener un plan familiar en los hogares.

Fue el domingo 4 de abril de 2010 cuando se registró el terremoto de 7.2 grados, dejando un saldo de dos personas fallecidas y más de 300 lesionadas en Mexicali y su Valle.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -