15 C
Tijuana
miércoles, abril 30, 2025
Publicidad

Gertz “quiere matar la verdad”, dicen Guerreros Buscadores de Jalisco; lo acusan con Sheinbaum

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco le envió una carta, el 29 de abril de 2025, a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la que acusaron a Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), de tacharlos como “mentirosos” y de querer “matar la verdad”, tras asegurar, el mismo día que el rancho Izaguirre -ubicado en la comunidad La Estanzuela, en el municipio jalisciense de Teuchitlán- era usado como campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero que no encontraron ninguna prueba de que hubiera existido un crematorio de personas.

“Le están mintiendo, Presidenta. El Fiscal General está acusando a todas las buscadoras de mentirosas. A las mismas madres que su equipo recibió en Ciudad de México. A quienes, aún con su dolor, escucharon y se expresaron con respeto; con quienes su equipo compartió lágrimas. Nos están llamando mentirosas, Presidenta”, escribieron los integrantes del colectivo, en una misiva firmada por su representante, Indira Del Socorro Navarro Lugo.

Publicidad

Anuncio

“¿Qué se hace cuando ya lo perdiste todo y también te quieren arrebatar la verdad? ¿Cuántas veces más nos van a fallar las autoridades? No bastó con que nuestros hijos y seres queridos desaparecieran; no bastó con que no pudieran encontrarlos; no bastó con que nosotras hagamos su trabajo y los encontremos; no bastó con toda la evidencia que les entregamos; no bastó con que haya videos públicos y testimonios; no bastó con las declaraciones y las detenciones que tanto presumieron. Ahora dicen que no hubo crematorios”, enfatizaron los integrantes de Guerreros Buscadores de Jalisco.

“Lo siguiente se lee como madre, hermana, esposa, hija, abuela: ¿Qué cree que siente una madre al sacar huesos calcinados con sus propias manos? ¿Qué cree que siente cuando, con los huesos aún pesándole en el corazón, la llaman mentirosa? ¿Qué sentiría usted, siendo científica, si teniendo evidencia irrefutable, alguien con poder simplemente niega la realidad por complicidad o conveniencia política?”, cuestionaron los integrantes del colectivo.

Publicidad

Anuncio

“Ya nos quitaron a nuestros hijos. No permita que también nos quiten la verdad. Le están mintiendo, Presidenta. Y quien miente ve por su interés personal, pero no mide el daño que causa. La están alejando de nosotras. Justo ahora que comenzábamos a caminar juntas. El Fiscal General no ha puesto un pie en el rancho. Nosotras hemos trabajado estrechamente con la titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías Guerra. Sara ha sido la testigo de nuestra lucha y conoce la verdad de este caso. Conoce la evidencia que hemos presentado, incluyendo videos, testimonios y testigos”, revelaron los integrantes de Guerreros Buscadores de Jalisco.

“Le pedimos que se acerque a ella y escuche su versión de los hechos sobre lo sucedido en el Rancho Izaguirre. Como se dijo en el video que usted misma presentó en la mañanera: ‘Llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa nación’. No queremos otra ‘verdad histórica’, Presidenta. Ya nos cansamos. Nos cansamos de esas formas rancias de construir realidades ficticias. Nos cansamos de que podamos buscar, siempre y cuando no encontremos algo incómodo políticamente. Nos cansamos de las verdades a medias. De lo único que nunca nos cansaremos es de buscarlos”, insistieron los integrantes del colectivo.

Publicidad

“Como le dijimos antes: Mientras a algunos les incomodan los desaparecidos, a nosotras nos duelen. Pareciera que el delito es buscarlos, cuando el verdadero delito es desaparecerlos. El Fiscal no desapareció a nuestros hijos, pero quiere desaparecer la verdad. No deje que le mientan, Presidenta. De mamá a mamá: el siguiente movimiento es suyo”, finalizaron los integrantes de Guerreros Buscadores de Jalisco.

“Hace unos día nos mataron a una mamá del colectivo. Hoy, el Fiscal General quiere matar la verdad. No permitamos que eso suceda. Quiero informar al público que en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses existen pruebas contundentes que respaldan nuestra lucha. Hay 17 lotes de restos humanos óseos calcinados, recuperados del Rancho Izaguirre que son pruebas suficientes de que estamos hablando de seres humanos, no solo de una vasija como afirma el fiscal”, agregaron los integrantes del colectivo, en su cuenta de la red social X.

“En el Instituto Forense, estos lotes de restos óseos humanos, están en el sistema SIAVA, separados por fragmentos, como: – Cráneo – Fémur – Cadera – falanges – Piezas dentales – Otros restos. Estos lotes son pruebas irrefutables de la existencia de restos humanos calcinados y contradicen la versión del Fiscal General. Aclarando que esto solo es el trabajo del estado de Jalisco. Esto es información pública para quien quiera corroborar. Falta anexar los restos que siguen sacando los peritos de FGR hasta el momento”, subrayaron los integrantes de Guerreros Buscadores.

“El mismo Fiscal Invito a que fueran al rancho y querer borrar evidencias, el mismo se contradice en público, Nosotros colaboramos presentamos testigos que testificaron, pruebas, entonces porque nos utilizas? Vamos a soltar todo @FGRMexico usted sabe lo que hay en las entrañas de ese rancho y lo que se ha estado sacando”, abundaron los integrantes del colectivo.

“Imágenes satelitales muestran una columna de humo negro saliendo del rancho Izaguirre, guardamos estas imágenes por si mentían, y no decepcionaron. Las capturas del satélite Sentinel-2, de acceso público y proporcionadas por la Agencia Espacial Europea, evidencian concentraciones elevadas de cenizas y una densa pluma negra justo en el sitio donde después se hallaron los crematorios clandestinos”, revelaron los integrantes de Guerreros Buscadores de Jalisco, también en X, donde anexaron un video.

“Ni una carne asada, ni fogata y ni una quema agrícola requieren llantas ardiendo durante tres días en el mismo lugar. El humo negro proviene de la combustión de hidrocarburos, usados en el rancho para deshacerse de restos humanos. Como vieron en nuestros videos, en el lugar también había capas de ceniza negra. La imagen que presentamos como ejemplo corresponde al 22 de febrero de 2019. Es evidencia científica. Son imágenes abiertas. Es replicable. Hay más”, enfatizaron los integrantes del colectivo.

Ante ello, el 30 de abril de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a la titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, buscar a los integrantes de los Guerreros Buscadores de Jalisco, para recibir la información que ellos tenían sobre el rancho en Teuchitlán.

“Sí recibí, bueno, se hizo pública una carta que derivado de la conferencia de prensa que dio el Fiscal General de la República ayer me envían particularmente este grupo de madres buscadoras o de familiares buscadores, me piden que revise avances que ya tenían con la Fiscalía, con un área en particular de la Fiscalía, y que ellas pues tienen otra información”, explicó la mandataria nacional.

“Entonces, sigue la comunicación a través de la secretaria de Gobierno (sic), ella se reunió con este grupo y le pedí que las vuelva a buscar para poderse reunir, y pues nos vamos a llegar de la información que ellas tienen para pues poder reconocer lo que están planteando”, comentó la titular del Poder Ejecutivo Federal.

Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la titular del Poder Ejecutivo Federal dijo que esperaba más información de la FGR y que debería salir la verdad de los hechos.

“La Fiscalía ayer dio un, para que sepan que es muy importante, la Fiscalía es autónoma. Yo conocí de la investigación y los resultados igual que todas y todos los mexicanos, por la comunicación que hizo ayer el doctor Gertz, el fiscal”, expresó la presidenta.

“Esperamos todavía más información que se nos pueda dar para poder conocer con mayor detalle, él fue muy explícito en muchos de los temas y además nuestro respeto a la Fiscalía y el trabajo que desarrollan, también hay que oír a las madres y ver este tema en particular que están planteando por qué no se analizó por qué está esta situación”, expresó Sheinbaum Pardo.

“Nosotros siempre hemos dicho, vamos a estar siempre al lado de las víctimas y buscar que no haya estas contradicciones, sino que se resuelvan, ellas plantean en su comunicado que han estado trabajando con la Fiscalía especializada de víctimas (sic), creo que así se llama, con Irene Herrerías se llama la fiscal”, dijo la mandataria nacional.

“Y dicen que con ella han estado teniendo muy buena comunicación, entonces le pedí a la secretaria de Gobernación, pues que se comunique con Sara Irene para ver exactamente qué es lo que plantea las madres y poder ser coadyuvantes en la investigación para que pues se pueda conocer toda la verdad”, indicó la presidenta.

“Vamos a seguir escuchando, recibiendo a las, a los familiares, a las madres buscadoras y ver en particular esto a lo que se refieren, pues que se clarifique y que no quede ninguna duda de algo que se esté, lo importante es la verdad, siempre, que no haya nada que quede en la oscuridad como si se estuviera tapando algo, tiene que salir la verdad”, finalizó la titular del Poder Ejecutivo Federal.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -