Aunque Encarnita García de Jesús nació en Toa Baja, Puerto Rico, país donde se educó musicalmente, fue en México donde la boricua lanzó su primer disco en 2007. Tres décadas después de iniciarse en la música, y casi dos décadas desde “Cualquier día”, su álbum debut, Kany García ha consolidado su propio espacio en el pop latino.
“Hoy escucho ese álbum que grabé en México, y quizás no sé lo pudiera defender de la misma manera, porque creo que también he ido evolucionando de forma maravillosa, y pensar en eso me hace también”, explicó la cantautora, quien viene de años movidos con su gira “García”, que en 2025 cerrará en la nación azteca.
“Pensar en lo que es 2025, un año de dos partes, que me ilusiona mucho: uno, finalizar una gira en mayo, que lleva ya más de un año y medio, que me hace pensar en todo lo que ha sido este último álbum”, expuso.
Aún en producción, el presente se vuelve un año interesante para la cinco veces ganadora del Grammy, pues “por si fuera poco, el último trimestre del año presentaré un álbum totalmente nuevo, en el cual viene ese reto de cómo mantener al público mexicano unido a todos estos otros países a los que me han acompañado”, adelantó a ZETA.
Para Kany, “andar en México es volver a casa, estar donde hice mi primer álbum, mi primera gira, y la raíz de lo que es mi proyecto”, así como entender que, en la industria actual, “la música también es cambiante, ha evolucionado un montón de lo que fue ese primer álbum; para mí ahora también ha sido el reto mayor de buscar dentro de México dónde han surgido una cantidad de artistas impresionantes”, con quienes siempre ha mantenido una actitud colaborativa, muestra “de cómo la música ha ido variando, y puedo ver cómo puedo seguir evolucionando y mantener vigencia”.
En retrospectiva, para la intérprete que iniciara como concursante del reality “Objetivo Fama” y ahora tiene en su haber cinco álbumes de estudio, uno en vivo y colaboraciones con artistas como Laura Pausini, Anitta, Christian Nodal, Alejandro Sanz, Melendi, Tiago Iorc y Carla Morrison, estas décadas musicales han sido algo “bien maravilloso, al encontrar dentro de lo que ha sido mi vida, el poder también mirarme a mí, reconocer el deseo profundo de quizás visibilizar, de ser portavoz, de ser líder; de ser parte de los momentos que puedo tener un micrófono de frente no solamente para cantar, sino para mover”.
Publicidad
Kany García iniciará la última parte de su tour el 16 de marzo como parte del line up del Vive Latino, para posteriormente llegar a Tijuana el día 19 y presentar éxitos como “Hoy ya me voy”, “Antes que se acabe el mundo” y “Es tu turno” en el Audiorama El Trompo.