13.8 C
Tijuana
lunes, marzo 31, 2025
Publicidad

UABC será la Institución Invitada de Honor en la FILEY 2026

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) será la Institución Invitada de Honor de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2026, informó el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y presidente de la FILEY, Maestro Carlos Alberto Estrada Pinto, durante la ceremonia de clausura de la FILEY, este domingo 30 de marzo.

“Nos despedimos con la certeza de que la FILEY seguirá creciendo y consolidándose como un referente nacional e internacional. Desde ahora, los invitamos a la próxima edición, que contará con la Universidad Autónoma de Baja California como institución invitada de honor”, informó rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Maestro Carlos Alberto Estrada Pinto.

Publicidad

Anuncio

Maestra María Teresa Mézquita Méndez, directora de la FILEY; Maestro Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la UADY, y presidente de la FILEY. Foto: Cortesía FILEY

El anuncio fue realizado en el mensaje de clausura de la FILEY 2025, que se desarrolló del 22 al 30 de marzo, en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones Siglo XXI de Mérida, Yucatán, que tuvo como Institución Invitada de Honor a la Universidad Veracruzana (UV).

La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) se realizó por primera vez en 2012, y es organizada por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). En 2026 celebrará su décimo cuarta edición.

Maestro Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la UADY, y presidente de la FILEY.

Publicidad

Anuncio

“LA COMUNIDAD HA HECHO DE ESTA FERIA, SU FERIA”: RECTOR

En la clausura de la FILEY este domingo 30 de marzo de 2025, el rector de la UADY, Maestro Carlos Alberto Estrada Pinto, emitió un mensaje, en el que manifestó:

Publicidad

“Con gran emoción y gratitud, llegamos al cierre de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, FILEY 2025, ‘Tiempo de leer’. La comunidad ha hecho de esta feria su feria, y ha sido inspirador escuchar a quienes, gracias a este espacio, han tenido su primer acercamiento a la lectura. Esto nos recuerda que nuestra labor de impulsar el acceso a la cultura y la creatividad no debe detenerse”.

También agradeció a quienes hicieron posible la realización de la FILEY 2025, que este año llegó a su XIII edición:

“Este esfuerzo ha sido posible gracias a la suma de voluntades, en especial la de nuestra institución invitada, la Universidad Veracruzana, así como de nuestros aliados culturales, instituciones educativas, gubernamentales, medios de comunicación, editores, periodistas, académicos, escritores, el equipo FILEY, la UADY y el voluntariado, quienes hacen que esta feria se viva de una manera única”.

FILEY. Foto: Enrique Mendoza

El maestro Estrada Pinto auguró la consolidación y crecimiento de la FILEY como un referente en la agenda anual de eventos y ferias a nivel nacional e internacional:

“Nos despedimos con la certeza de que la FILEY seguirá creciendo y consolidándose como un referente nacional e internacional”.

“Desde ahora, los invitamos a la próxima edición, que contará con la Universidad Autónoma de Baja California como institución invitada de honor”, informó Estrada Pinto sobre la XIV edición de la FILEY, en 2026.

La FILEY 2026 se llevará a cabo del 14 al 22 de marzo, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Siglo XXI, en Mérida, Yucatán.

Foto: Cortesía FILEY

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Estudió Comunicación en UABC Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en Baja California en la categoría de Periodismo Cultural. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”. Periodista cultural en Semanario ZETA de 2004 a la fecha.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -