19 C
Tijuana
miércoles, abril 30, 2025
Publicidad

“Original: Encuentro de arte tradicional mexicano”, en Tijuana

La Secretaría de Cultura federal, en coordinación con el Gobierno del Estado de Baja California, anunciaron a Tijuana como sede del evento “Original: Encuentro de arte tradicional mexicano”, a celebrarse del 9 al 12 de octubre de 2025 en la ciudad fronteriza.

“Por primera vez, Baja California será sede del movimiento ‘Original: Encuentro de arte tradicional mexicano’, un espacio que impulsa el arte y la cultura de los pueblos originarios y afromexicanos, esto como resultado del convenio de colaboración firmado por la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, y la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda”, emitió el martes 11 de febrero la Secretaría de Cultura del Gobierno de México que encabeza Claudia Sheinbaum.

Publicidad

Anuncio

“La gobernadora destacó que Baja California es el primer estado en establecer esta alianza con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, adoptando un modelo que incluirá capacitaciones, foros, pasarelas y negociaciones con un enfoque binacional y multicultural, en sintonía con la identidad de Tijuana. Claudia Curiel de Icaza reconoció la voluntad y el trabajo conjunto con Baja California para hacer posible una de las cuatro ediciones de ORIGINAL en 2025, consolidándolo como un espacio de reivindicación y justicia social para las personas artesanas”, comunicó la dependencia federal.

“Nuestro estado se distingue por su diversidad cultural y su conexión con otras regiones de México y el mundo. Con este acuerdo, reafirmamos nuestro compromiso de impulsar el arte tradicional y garantizar condiciones justas para las y los creadores”, de acuerdo con Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Publicidad

Anuncio

Finalmente, la Secretaría de Cultura federal que titula Claudia Curiel destacó que el objetivo de “Original” es “fomentar la comercialización directa de las creaciones artesanales, respetando el vínculo entre las personas artesanas y sus comunidades de origen. En Tijuana, esta iniciativa abrirá oportunidades de mercado con California, Estados Unidos, y entidades del norte del país”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -