15 C
Tijuana
lunes, marzo 31, 2025
Publicidad

Invitan a prevenir el cáncer de mama y de cuello uterino, principales causas de muerte en mujeres

El cáncer de mama y cervicouterino se posicionan como las principales causas de enfermedad y muerte en mujeres, tanto en Baja California como en México. También son el único tipo de cáncer que puede ser prevenido al ser detectado a tiempo, por lo que la Secretaría de Salud invita a realizar una revisión preventiva de manera gratuita este mes de marzo.

De acuerdo a la Semana Epidemiológica 10 de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, en lo que va de 2025 se han detectado al menos cuatro mil 381 tumores malignos de mama en hombres y mujeres; de los cuales 97 corresponden a Baja California. Mientras que en el mismo periodo se han detectado 544 casos de tumores malignos de cuello uterino, 13 en el estado.

Publicidad

Anuncio

Eva Gloria Guerrero Santillán, responsable del programa Prevención y Control de Cáncer de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, de Tijuana, Tecate y Rosarito, informó que en 2024 se diagnosticaron 56 casos de cáncer cervicouterino invasor, en lo que respecta a la población de la Jurisdicción, mientras que este año se han detectado 14.

“Es el único cáncer que se puede prevenir”, explicó. Esto, a través de estudios, con exámenes como el papanicolaou, el cual consiste en la toma de células del cuello uterino de la mujer, cuando no se encuentre en su periodo menstrual, para poder observar mediante un microscopio alguna anomalía.

Publicidad

Anuncio

Entre las señales de alarma resaltó: dolor en relaciones sexuales, sangrado poscoital, goteo con sangre, infecciones vaginales persistentes y flujo fétido. Y agregó: “No tendríamos que esperar a que presente esos síntomas, porque en sus fases iniciales el cáncer cervicouterino es totalmente silencioso”.

Recordó que es más frecuente en mujeres de 40 años, sin embargo, ya se ha presentado en edades jóvenes, entre los 25 años.

Publicidad

“Con nosotros no tiene ningún costo, en algún medio privado las mastografías están alrededor de mil 500 hasta dos mil pesos, igual junto con la consulta, entonces todo lo que implica, desplazarse la paciente, llegar solicitar el servicio, hacer un gasto que realmente no lo tienen”, comentó Enrique Campos Gutiérrez, subjefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud Número 2 Tijuana, Tecate y Rosarito.

Por ello, exhortó a acudir al módulo de revisión de la Secretaría de Salud en Macroplaza este mes de marzo en un horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y sábado de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.; así como a los 37 centros de salud de la jurisdicción número 2, donde pueden llegar a solicitar las exploraciones de mama.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -