Este viernes 7 de marzo fueron inauguradas las instalaciones de la nueva Dirección de Policía Cibernética y Célula de Búsqueda de Personas, áreas estratégicas dentro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana (SSPCM).
Dicha Dirección, se enfocará en la prevención y combate de delitos digitales, como amenazas, robo de cuenta de Facebook y WhatsApp, intervención de teléfonos, fraude, ciberbullying y grooming.
La persona afectada deberá acudir presencialmente a las oficinas de la Policía Cibernética, ubicadas en la Comandancia Regional Sur Margarito Saldaña, sobre el Libramiento Rosas Magallón, para proporcionar la información y el dispositivo desde el que cayó víctima del delito, para realizar el rastreo, después se armara la carpeta y se orientará a la víctima para presentar su denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Mientras que la Célula de Búsqueda, se coordinará con la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares y la Comisión Estatal de Búsqueda, así como con autoridades federales, para dar con el paradero de personas no localizadas.
En tanto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Juan Manuel Sánchez Rosales, señaló que esta nueva área está integrada por diez agentes especializados y altamente capacitados, ocho para el área de Célula de Búsqueda y dos que estarán atendiendo los casos de delitos cibernéticos, lo cuales contarán con tres vehículos, además de tecnología de vanguardia para el desempeño eficiente de sus funciones.
Sobre la labor que desempeñará la Célula de Búsqueda, Sánchez Rosales explicó “La Policía Municipal en su calidad de primer respondiente en las primeras horas de reacción tiene herramientas para la búsqueda inmediata, que es la localización vía las cámaras de vigilancia, la consulta directa con los familiares, la consulta con los cercanos, para tratar de obtener los primeros motivos que pudieran justificar la ausencia de la persona”.
Publicidad
El secretario de Seguridad agregó que en caso de que después de haber realizado lo anterior aún no se de con el paradero de la persona, entonces se coordinarán con la FGE, autoridad encargada de la investigación de delitos de desaparición, para que esta le dé a la víctima la condición de persona desaparecida, una vez transcurridas 72 horas, para continuar con las investigaciones.
Del mismo modo, la Célula de Búsqueda podrá coordinarse e informar a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para generar pesquisas, para tratar de dar más pronto con el paradero de la víctima y de este modo evitar retrasos en la atención del caso.
Si usted es víctima de algún ciberdelito puede acudir de manera presencial a las oficinas de la Policía Cibernética, en un horario de 08:00 a 17:00 horas de lunes a viernes; también puede recibir orientación a través del correo electrónico [email protected] o del número 664-650-0447.