16.6 C
Tijuana
lunes, marzo 31, 2025
Publicidad

García Harfuch viaja a Estados Unidos para reunirse con funcionarios estadounidenses

Omar Hamid García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), viajó, el 31 de marzo de 2025, a Washington D.C., para sostener reuniones con altos funcionarios de los departamentos de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) y de Seguridad de Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés).

Según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), García Harfuch estaría acompañado de Roberto Velasco Álvarez, jefe de Unidad para América del Norte de la Cancillería.

Publicidad

Anuncio

“Dicha visita dará seguimiento a las recientes conversaciones bilaterales, resaltando la cooperación con respeto a nuestra soberanía y a los principios de confianza mutua, responsabilidad compartida y diferenciada, cooperación sin subordinación y respeto a México, y a las y los mexicanos”, reportó la SRE.

García Harfuch se reunió con Kash Patel, el director del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas), así como con el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), John Ratcliffe, y, con Tulsi Gabbard, Directora Nacional de Inteligencia de EE. UU., para abordar el tema de la lucha contra los cárteles del narcotráfico.

Publicidad

Anuncio

Así lo revelaron, el 26 de marzo de 2025, los tres funcionarios federales estadounidenses, durante una comparecencia ante el Comité de Inteligencia de la Cámara Baja de Estados Unidos, en la que presentaron la Evaluación de Amenazas del presente año.

“La cuestión de la cooperación con México se extiende a toda la comunidad de inteligencia. Cuando el secretario Omar Harfuch, jefe de seguridad de México, estuvo aquí, no sólo se reunió con el director Patel, sino también con la directora Gabbard y conmigo. Así que hemos estado trabajando en ello para beneficio de ambos países”, detalló Ratcliffe.

Publicidad

En la misma audiencia, Gabbard confirmó también haberse reunido con García Harfuch asegurando que esto buscaba una mayor colaboración del Gobierno de México, en contra de los cárteles del narcotráfico.

“Como lo indicó el director Ratcliffe, ya nos han presentado y hemos comenzado a colaborar con nuestros homólogos en México y con el Gobierno mexicano. ¿Se podría hacer más? Diría que sí, por supuesto. Sé que la Administración [de Donald] Trump y su gabinete están buscando oportunidades para hacerlo”, enfatizó la funcionaria federal estadounidense.

En su turno, el director del FBI destacó el envío, por parte del Gobierno de México a EE. UU., de capos mexicanos del narcotráfico, incluyendo el traslado, el 27 de febrero de 2025, de 29 presuntos jefes y operadores de los principales cárteles de la droga.

“Hemos estado trabajando. Una de las primeras reuniones que tuve como director del FBI fue con mi homólogo, el secretario Harfuch de México. Y tras eso, hemos repatriado, extraditado o expulsado desde México a dos de los diez principales de la lista de los más buscados por el FBI, y a otros 33 delincuentes. Nuestra misión es encontrar a delincuentes violentos dondequiera que estén y, si están en México, los atraparemos”, dijo Patel.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -