16.1 C
Tijuana
miércoles, marzo 26, 2025
Publicidad

“El Pelón” o “X-20”, ex jefe de plaza del Cártel del Golfo en Reynosa, muere en prisión de EU

Mario Ramírez Treviño, alias “Mario Pelón”, “El Pelón” o “X-20”, ex jefe de plaza del Cártel del Golfo (CDG) en Reynosa, Tamaulipas, y extraditado a Estados Unidos en diciembre de 2017, murió, el 13 de marzo de 2025, en una prisión de EE. UU., a los 63 años de edad, mientras esperaba su sentencia, por cargos por narcotráfico y lavado de dinero.

Según una moción de la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington D.C., fechada el 21 de marzo de 2025, los fiscales Janet Turnbull, Kirk Handrich y Jayce Born, de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés), solicitaron cancelar la audiencia de sentencia en contra del capo mexicano y desestimar los cargos en su contra, debido a su fallecimiento, del cual no se detallaron las causas.

Publicidad

Anuncio

El narcotraficante tenía una asociación cercana con Los Zetas, por medio de una agrupación delictiva denominada “La Compañía”, la cual, según el Gobierno de EE. UU., “trabajaba de manera independiente y con otros traficantes de drogas, para financiar, comprar, transportar y distribuir cocaína y marihuana a Estados Unidos desde Colombia”.

El 17 de agosto de 2013, elementos del Ejército y la Secretaría de Marina (SEMAR), lo detuvieron en Reynosa. Al momento de su aprehensión le fueron asegurados 38 mil dólares estadounidenses, 25 mil pesos mexicanos y 11 centenarios, así como armas largas para uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Publicidad

Anuncio

Previo a su detención y posterior extradición a EE. UU., el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés), ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares por información que llevará al arresto de Ramírez Treviño.

El “X-20” estuvo preso en México, hasta su extradición a EE. UU., en diciembre de 2017. Según el expediente 1:08-cr-00057-TNM, en Estados Unidos enfrentaba cargos por conspiración en fabricación y distribución de más de mil kilogramos de cocaína y marihuana, así como de intento de distribución de más de cinco kilogramos de cocaína, después de intentar traficar alrededor de 10 toneladas de droga en 2007.

Publicidad

En febrero de 2024, Ramírez Treviño rindió testimonio en calidad de testigo de la Fiscalía estadounidense -aunque su declaración no fue presentada públicamente hasta el 16 de septiembre de ese mismo año-, durante el juicio de Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, “El Mencho”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -