16.2 C
Tijuana
domingo, marzo 30, 2025
Publicidad

Costará 200 mdp la instalación de paneles solares en 5,500 viviendas de Mexicali

Se van a instalar paneles solares en 5 mil 500 viviendas en Mexicali, correspondientes al programa federal “Sol del Norte” y que tendrá un costo inicial de alrededor de 200 millones de pesos.

Durante la visita de la presidenta de México Claudia Sheinbaum a Baja California, específicamente en la capital del estado, se realizó un evento en la unidad deportiva Polideportivo al poniente de la ciudad, lugar donde se dieron cita mexicalenses que, en su mayoría fueron trasladados de sus colonias y dejados en el recinto en autobuses privados, siendo acarreados al evento; además, también asistieron funcionarios de los tres niveles de gobierno.

Publicidad

Anuncio

El evento se tenía pactado para que iniciara a las 4:30, comenzó una hora después. La primera en hablar fue la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien aseguró que, con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la problemática de los recibos locos en Mexicali dejaría de existir.

Posteriormente, la secretaría de energía a nivel federal Luz Elena González Escobar, informó sobre la inversión de 200 millones de pesos por parte del Gobierno de la República para dicho programa, en donde las y los mexicalenses podrán llenar un registro a través de la página web de la dependencia energética para solicitar la instalación de los paneles solares; de acuerdo a la secretaria, estos serán destinados para aquellos hogares con personas vulnerables.

Publicidad

Anuncio

Finalmente, la presidenta de México Claudia Sheinbaum dijo que, en este 2025, como una primeria instancia se van a instalar los paneles en 5 mil 500 viviendas; sin embargo, se espera que, para el 2026, la cantidad de hogares con este tipo de mecanismos aumente; aunado a esto, señaló que el objetivo principal de este programa es reducir la tarifa a pagar correspondiente a la luz, ya que, con la instalación de estos aparatos, se dejará de utilizar más corriente de la CFE y se aprovechará el sol para traducirlo en energía para los hogares, ahorrando así, de acuerdo a las autoridades federales, anualmente un 67% de su recibo de este servicio.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -