15 C
Tijuana
lunes, marzo 31, 2025
Publicidad

Conductores de DiDi y Uber temen por su seguridad; rechazan nuevo gafete y engomado

Conductores de las plataformas DiDi y Uber en Baja California dicen temer por su seguridad ante la reforma que los obliga a portar un gafete y una calcomanía pegada en su vehículo, los cuales contendrán su información para ser consultada por los usuarios.

“Nos quieren poner un engomado con toda la información de nosotros. Ya traemos un QR donde ya estamos dando toda la información, ¿para qué otro? ¿Por qué dar más información y exponernos más a que nos pase algo?”, reclamó Andrés, conductor de Uber.

Publicidad

Anuncio

Actualmente los chóferes de plataforma ya cuentan con ambos distintivos, pero en el caso de la calcomanía, la información contenida en el QR sólo es visible para el Sistema de Control Vehicular del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS).

Pero con la reforma al Artículo 224 de la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte de Baja California, propuesta por la diputada morenista Araceli Geraldo Núñez y aprobada por el Congreso Local, obliga a los conductores de plataforma a estampar en la esquina inferior derecha del parabrisas delantero de su vehículo una nueva versión de la calcomanía, la cual tendrá un QR con el nombre del chofer, la marca de la unidad, modelo, color y numeración de placas, datos que ahora podrán ser escaneados por cualquier dispositivo inteligente.

Publicidad

Anuncio

Mientras que, en el caso del gafete, este deberá contener el nombre completo y la fotografía del conductor, el número de placas de su unidad, el número de registro y la fecha del mismo ante el IMOS. Dicho documento deberá ser portado por los conductores de manera que sea visible para los usuarios.

Estos nuevos distintivos, de acuerdo con el IMOS, se expedirán de manera gratuita, ya que están incluidos en el precio que pagan los conductores para registrarse ante el instituto.

Publicidad

Lo mismo aplicará para aquellos chóferes que cuentan con las versiones antiguas de estos, quienes para renovarlas solo deberán acudir a las oficinas de la dependencia en cada municipio.

Ante estos nuevos requisitos, sin los que no podrán operar, los chóferes se dijeron temerosos de su seguridad al considerar que ahora que cualquiera podrá ver su información correrán mayor riesgo, pues ellos también son víctimas de la inseguridad en el estado.

En el primer semestre del año pasado nueve conductores de plataforma fueron reportados desaparecidos en el estado, de ellos uno fue encontrado con vida y cinco sin vida, según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -